Secciones
Servicios
Destacamos
LAS PROVINCIAS
Viernes, 4 de enero 2019, 13:13
El Roscón de Reyes es, además del turrón, el protagonista indiscutible de la mesa de todos los hogares españoles durante la Navidad.
La oferta es muy extensa, ya que existen multitud de variedades, sabores y precios en el mercado, al igual que la cantidad de establecimientos en los que se puede adquirir. Y es precisamente por ello, por lo que la OCU ha emitido una serie de recomendaciones en su página web. El objetivo: ayudar al consumidor elegir el mejor.
1.- Fijarse en la composición de la masa, ya que esta debe ser a base de mantequilla. «Es el punto más importante a la hora de elegir un roscón», aseguran. «En las panaderías es habitual usar mantequilla, pero los que se venden en supermercados suelen recurrir al aceite de girasol u otros aceites vegetales poco saludables (coco, palma, palmiste...)», dice la OCU, que apunta que el contenido medio de grasa en un roscón ronda el 12% y se eleva hasta el 20% si va relleno de nata.
Además, y para ofrecer una información más extensa al consumidor, la OCU también ha elaborado un listado con los mejores Roscones de Reyes que se venden en los supermercados.
2.- Que el relleno de nata no sea «artificial». «Muchos roscones no tienen un relleno 100% nata, sino un 'mix vegetal' con aceites (coco, palmiste, palma), espesantes y texturizantes. Es un recurso que baja el precio del roscón, pero también su calidad», advierten.
3.- La decoración (azúcar, almendra, fruta escarchada...). Es otro de los puntos claves a la hora de elegir un roscón de calidad. Es fundamental que se haga justo antes de hornear el producto para que la almendra se tueste y quede crujiente (ya que si el roscón es congelado, la almendra queda banda). En este sentido, la OCU desvela que, «aunque la tradición ordena guindas y trocitos de naranja, la última moda prefiere calabaza (más barata que otras frutas) en láminas de vivos (y artificiales) colores rojos y verdes».
4.- El precio. Por último, la OCU da los precios orientativos de lo que cuesta el roscón. Según refleja, hay grandes diferencias entre comprarlo en pastelería o en un supermercado, ya que en los primeros locales el precio ronda los 40-60 euros el kilo; mientras que en supermercado se encuentra por 15 euros el kilo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.