Borrar
Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
Quique Dacosta, Begoña Rodrigo y Borja Susilla, representantes de las nuevas estrellas Michelin 2020 de la Comunitat Valenciana.

Ver fotos

Quique Dacosta, Begoña Rodrigo y Borja Susilla, representantes de las nuevas estrellas Michelin 2020 de la Comunitat Valenciana. LP

Dacosta y Rodrigo aúpan las estrellas Michelin en Valencia

La capital del Turia hace historia con las dos dintinciones de los restaurantes El Poblet y Ricard Camarena, mientras Tula de Xàbia entra en la guía

Jesús Trelis

SEVILLA

Miércoles, 20 de noviembre 2019

La Comunitat es hoy un poco más fuerte gastronómicamente, aunque todavía le queda mucho camino por recorrer. La prestigiosa Guía Roja volvió a hacer un guiño al Mediterráneo y le otorgó otras tres nuevas estrellas, que elevan a 27 el total de macarons concedidos a restaurantes valencianos: la segunda para El Poblet y la primera para La Salita de Begoña Rodrigo y para Tula de Borja en Xàbia. Tres reconocimientos que mantienen las fuerzas claramente descompensadas en la Comunitat con la provincia de Alicante manteniéndose como el principal músculo gastronómico; la de Castellón, sumida en cierto letargo, y Valencia que parece despertar pero que sigue pendiente de despegar del todo.

Las noticias que llegaron de la Gala Michelin han sido un paso -o quizás tres buenos pasos- más en el objetivo de convertir la región en un referente culinario de primer orden en España. La Comunitat y, en especial Valencia. Un objetivo que, si se compara con otras autonomías todavía se antoja lejano.

Por eso, lo logrado ayer por Quique Dacosta y su equipo -con Luis Valls al frente de la cocina y Manuela Romeralo en la dirección-es importante. Es más, Dacosta renunció durante la gala a ponerse la chaquetilla acreditativa de la segunda estrella porque, dijo, «pertenece a Valls y a todo su equipo». El Poblet, con su galardón, hizo historia y se convirtió en el segundo restaurante con dos estrellas de la ciudad, después de que Ricard Camarena sumara su segunda en el restaurante de Bombas Gens el pasado año. Un hecho de indiscutible trascendencia para la capital, que anda en su batalla por atraer un turismo de calidad.

El restaurante de la calle Correos, que el pasado año se sometió a una amplia reforma, separando su cocina de la de Vuelve Carolina y mejorando su interiorismo, ha dado este año un salto cualitativo. Una evolución que le ha valido el segundo macaron. Ése que le equipara a restaurantes como el propio Ricard Camarena, a L'Escaleta de Kiko Moya y al Bon Amb de Alberto Ferruz.

El otro gran reconocimiento de la noche lo recibió Begoña Rodrigo. La primera estrella Michelin de La Salita ha sido no sólo el premio a un gran año sino a toda una trayectoria de subidas y bajadas que ha encontrado en 2019 un equilibrio indiscutible. Tanto que le ha merecido el aplauso de la Michelin y una fuerte ovación cuando subió a ponerse la chaquetilla.

Y como remate a la gala celebrada en el Teatro Lope de Vega de Sevilla, la estrella para Tula. Una de las sorpresas de la noche, aunque en los últimos días ya entraba en todas las quinielas. El elogiado restaurante de Xàbia, capitaneado por dos jóvenes amantes de la gastronomía, se llevó hacia la costa alicantina un nuevo galardón, manteniendo así la tendencia de lluvia de estrellas que ha vivido la provincia en los últimos años. De hecho, con el premio a Tula, sólo Xàbia aglutina ya tres restaurantes con estrella -como Calpe-. El propio local de Borja Susilla y Clara Puig -muy ilusionados en la gala de este miércoles-, El Rodat de Nazario Cano y el dos estrellas de Alberto Ferruz.

La Comunitat suma un total de 27 reconocimientos, tres más que el año pasado

Precisamente Ferruz entra ya de golpe en las quinielas para 2020. En su caso, para ser el segundo tres estrellas de la Comunitat. Quizás, con el propio Ricard. Esas serán dos de las metas a lograr, como deberían ser algo que ya es un clamor: que Vicente Patiño logre la primera para Saiti (debe llegar), que Fierro se consolide como opción clara a ello o que otros nuevos restaurantes opten a seguir esos pasos, como Arrels en Sagunto o Voraz en Alicante -dicen los que saben de esto-. Pero eso son quinielas y especulaciones para el análisis.

El cenador Amós, de Villaverde Pontones en Cantabria, se convierte en el nuevo tres estrellas

A nivel nacional, el cenador Amós, ubicado en Villaverde Pontones (Cantabria) se convirtió en el nuevo tres estrellas Michelin. Dacosta mantiene sus tres estrellas para su establecimiento homónimo en Dénia. Como él, Aponiente, ABaC, Arzak, Martín Berasategui, Akelarre, Azurmendi, El Celler de Can Roca, DiverXo y Lasarte. Y entre los galardonados con dos, a destacar el Noor de Paco Morales, el que fue chef del Hotel Ferrero en Bocairent y que logró para él una estrella Michelin.

Noticia Relacionada

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Dacosta y Rodrigo aúpan las estrellas Michelin en Valencia