Callejón de los judçios, uno de los atractivos turísticos de Sant Mateu (Castellón) Sant Mateu

Las mazmorras medievales que encerraron al demonio en la Comunitat

'Les Presons' de San Mateu, con más de seis siglos de historia, se han convertido en un pequeño museo con cientos de objetos

Jueves, 21 de marzo 2019

Muchas son las leyendas que envuelven a San Vicente Ferrer. En el centro de Valencia, sin ir más lejos, hay una antigua cripta donde se dice que este predicador estuvo encerrado. Pero las historias sobre este particular personaje se esparcen por toda la Comunitat. Cuenta la leyenda que durante la visita de San Vicente Ferrer a Sant Mateu, en Castellón, fue encarcelado un ermitaño que resultó ser el demonio, ya que consiguió desaparecer del interior de una de las celdas a pesar de los grilletes y cerrojos.

Publicidad

Así, entre misterios y enigmas vive uno de los rincones históricos más desconocidos de la provincia de Castellón. En este pequeño pueblo, la capital histórica de la comarca del Bajo Maestrazgo, está esta cárcel del siglo XV que, oculta entre la normalidad de una casa, guarda en su interior pedazos de los últimos seis siglos.

Esta mazmorra, que estuvo en uso hasta los años 60 del siglo XX y sirvió durante algún tiempo como trastero y almacén, ahora es un verdadero museo. Cientos y cientos de objetos antiguos conviven en el interior de 'Les Presons'. Antiguas cárceles góticas, que entre los siglos XIII y XIV ocuparon el edificio de la Cort Vella, el primer ayuntamiento medieval, y que ahora son testigo del paso de los años en Sant Mateu.

LP

¿Qué podemos encontrar?

La cárcel se mantiene intacta desde el siglo XV. A pesar de que el edificio consistorial se convirtiese en casas particulares, los dueños y actuales gestores de 'Les Presons' han sabido conservar su patrimonio. Por esta razón, ahora es posible visitarlas tal y como se encontraban hace seis siglos. Las celdas destacan por sus gruesos muros de carga, bóveda de cañón y pavimento todo de sillería: un ejemplo del gótico civil de la época. Paredes que guardan, entre las marcas que los reos realizaban, cientos de objetos antiguos donados por todos los vecinos del municipio. Así en estos particulares sótanos, además de las estancias que encerraron al demonio, podemos encontrar utensilios de cocina, mecedoras, trajes de agente de la Guardia Civil, de señora del siglo XIX, un viejo proyector de cine y hasta antiguos mapas.

LP

Información

  • Localización: calle La Cort, 28 en San Mateu

  • Horario: de martes a domingo de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. *El horario es orientativo. Consultar.

  • Cierre: 25 de diciembre, 1 y 6 de enero y 14 de abril de 2018 (Festividad de la Mare de Déu dels Àngels)

  • Precio: tarifa general de 1,50 euros

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad