Valencia está rodeada de huerta. Campos de naranjos que envuelven la ciudad desde hace cientos de años. Aunque, los pocos kilómetros que los separan del centro de la capital parece que son bastantes para sentirlos muy lejanos. Pero, ahí están. Hoy muchos abandonados. Y otros intentan salvarse. Sus raíces se resisten a soltarse por completo de nuestra memoria, cultura e historia. Sus raíces buscan arraigar en el imaginario de los más pequeños, los que no conocen que la tierra se trabaja con las manos. Así, el privilegio de poder coger los frutos directamente desde el árbol de nuestro huerto ya no se guarda únicamente para los que tienen extensos terrenos de cultivo en los pueblos. También se puede hacer una mañana cualquiera. Por alguien que ni siquiera tiene jardín en casa.
Publicidad
En los Huertos del Turia, en Manises, todos tienen la posibilidad de acercarse, pasear entre la naturaleza valenciana, recolectar y llevarse las naranjas a su casa (sin estar cometiendo un delito). Esta agrupación organiza visitas guiadas, entre frutas y verduras, pensadas especialmente para los más pequeños. Un recorrido didáctico preparado para que los niños, niñas y adultos se acerquen a los cultivos a través de la curiosidad. ¿De dónde vienen los guisantes?; ¿Qué color tiene la flor de la patata?; ¿De dónde viene el algodón?, ¿y la caña de azúcar?
Estas son algunas de las preguntas que se plantean a lo largo de la visita, que dura alrededor de una hora, y que permite a grandes y pequeños aprender con la naturaleza, además de conocer otros aspectos como la forma correcta de recolectar la naranja sin dañar el árbol ni su fruto.
Las visitas tienen premio. La ruta, gratuita para los niños, termina en la zona de picnic con la propia elaboración de zumo de naranja, una actividad muy divertida que acerca a los pequeños hasta esta fruta rica en Vitamina C. Educación y diversión en este espacio, totalmente vallado, que también cuenta con una zona recreativa infantil. Porque a través del conocimiento, empieza el amor y estima por el medio ambiente. También por la comida de proximidad. Del árbol directamente a la mesa. Sin plásticos. Y totalmente ecológico.
Todo en un espacio único: en el entorno del Parque Natural del Turia. Así, se puede acceder hasta estos huertos de ocio por una ruta a pie o en bicicleta por los senderos del Parc Fluvial del Túria desde el parque de cabecera. Una mañana completa a un paso de Valencia.
Publicidad
Horiario de las visitas: A las 10h, 11h y 12h.
Precio: 5 euros para los adultos.
GRATIS para los niños
Dirección: C/, Partida del Racó, 46940 Manises, Valencia
OBSEQUIO: 2 Kg de naranjas
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.