REDACCIÓN
Viernes, 13 de enero 2023, 13:13
La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Aitana Mas, apuesta por abordar la próxima legislatura un proyecto experimental de reducción de jornada laboral entre el funcionariado después de conocer la exitosa experiencia del gobierno islandés en esta materia.
Publicidad
Así se ha manifestado tras la reunión que mantenida con el ministro de infancia y Educación de Islandia, Áxmundur Einar Daoason, en el marco del viaje institucional a este país. Mas se ha pronunciado en estos términos el día después de que el exjefe de gabinete de Mónica Oltra, Miquel Real, se negara a declarar por la investigación abierta por el supuesto encubrimiento del caso de abusos a una menor tutelada de la Generalitat.
Durante las reuniones sostenidas con el Gobierno islandés los dos últimos días, la responsable de Igualdad del Gobierno valenciano se ha interesado, entre varios asuntos, por las medidas de conciliación familiar impulsadas desde la Administración nórdica, y ha señalado que Islandia «es un ejemplo de cómo puede funcionar la jornada laboral de cuatro días en el sector público».
«A pesar de las diferencias culturales, el ejemplo islandés nos demuestra que un gobierno valiente puede mejorar la vida de la ciudadanía», ha afirmado, y ha explicado que, en la actualidad, Islandia «se encuentra en el proceso de extender la reducción de jornada al sector privado, pero ya tiene una experiencia acumulada en el terreno público que puede sernos de mucha utilidad en el futuro». «Se puede trabajar menos y ser más efectivos, estar más sanos y felices en nuestro día a día familiar y personal», ha manifestado Mas.
Noticia Relacionada
Islandia es, en palabras de la vicepresidenta, «un país que por su tamaño resulta especialmente interesante para abordar proyectos que en otros estados encuentran muchas más resistencias internas debido a distintos factores, entre ellos, la resistencia al cambio».
Publicidad
En este sentido, ha elogiado el proyecto islandés, implementado a lo largo de tres años, al tiempo que ha expuesto al gobierno de Reikiavik la iniciativa valenciana de reducción de jornada en el sector privado impulsada desde la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo; «una iniciativa -ha sostenido Mas- que además ha sido referente en el proyecto recientemente anunciado por el Gobierno español y el Ministerio de Industria y que ha despegado este año».
Por otra parte, Mas ha valorado como «muy inspirador e interesante» la labor del gobierno de Islandia en materia de infancia, hasta el punto de anunciar el pasado miércoles que la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas ya ha fijado reuniones con los departamentos de Justicia y Sanidad para impulsar en los próximos meses el proyecto islandés de 'Barnahus'.
Publicidad
La prueba piloto de este modelo se implementará en la ciudad de Castelló de la Plana y con ella se pretende integrar en un único servicio todos los departamentos que intervienen en un caso de abuso sexual infantil dentro de un entorno amigable para las personas menores supervivientes de la violencia sexual.
«Hemos venido a aprender para mejorar la vida de nuestra gente más vulnerable», ha apuntado Mas, quien ha destacado a su vez el interés del Gobierno islandés por conocer los consejos infantiles impulsados desde la Conselleria para dar voz a los problemas de los niños, niñas y adolescentes.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.