Borrar
Un vehículo arrastrado por la dana en el barranco del Poyo. Efe
La CHJ admite que no dispone de sensor en un barranco por el que calcula que bajaron 2.000 m3/s el día de la dana

La CHJ admite que no dispone de sensor en un barranco por el que calcula que bajaron 2.000 m3/s el día de la dana

La entidad que preside Polo explica que el control de la Horteta, como del resto de cauces, depende de municipios, bomberos y agentes medioambientales

JC. Ferriol Moya

Valencia

Viernes, 13 de diciembre 2024, 01:00

El barranco de la Horteta es uno de los que desemboca en el del Poyo, tristemente famoso desde que el pasado 29 de octubre arrojara una bestial cantidad de agua sobre varias comarcas de la provincia de Valencia, arrasando todo lo que encontró a su ... alcance y dejando más de 220 víctimas mortales. El Poyo desembocó una cantidad de agua ese día que, en el sensor de que dispone la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) en el cruce con la A-3, rozaba a las 18.43 horas los 1.700 metros cúbicos por segundo. Y aunque el barranco de la Horteta, no está definido como área con riesgo potencial significativo de inundación, sí que es un barranco incluido por la CHJ y el ministerio en el sistema nacional de cartografía de zonas inundables (SNCZI).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La CHJ admite que no dispone de sensor en un barranco por el que calcula que bajaron 2.000 m3/s el día de la dana