Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Pleno de votación de los senadores territoriales. LP
El partido de Oltra escenifica la ruptura con Més y no vota a Morera

El partido de Oltra escenifica la ruptura con Més y no vota a Morera

Cinco diputados de la coalición evidencian su discrepancia con Més aunque los partidos de esta formación quitan hierro a su crisisvalencia

Mireia González

Jueves, 27 de julio 2023, 12:37

La votación de los senadores territoriales en el pleno de Les Corts de este jueves, aunque no duró más de media hora, evidenció aún más si cabe la guerra abierta en Compromís. Era lo previsto. El grupo nacionalista sólo contaba con la posibilidad de elegir a un senador territorial en función de los resultados de las elecciones autonómicas del 28 de mayo, por lo que los partidos que conforman la coalición tenían que llegar a un acuerdo. Y no fue así.

En la formación compuesta por Més, Iniciativa y Els Verds no había una propuesta unánime de candidatura al Senado hasta horas antes de que acabara el plazo de inscripción. Y la definitiva tampoco fue aceptada por todos. El partido con mayor representación, Més, impuso al expresidente de Les Corts, Enric Morera, eliminando la candidatura que proponía Iniciativa, el exsenador Carlos Mulet. Esta situación desató una profunda bronca en el seno del grupo parlamentario que también se trasladó ayer al ejercer el voto. Nadie daba su brazo a torcer. Los de Iniciativa defendían que el cargo les correspondía al estar infrarrepresentados en el hemiciclo valenciano, pero los de Més consideraban que, tras las elecciones generales en las que fueron elegidos diputados del Congreso por Sumar Àgueda Micó (Més) y Alberto Ibáñez (Iniciativa), el tercer puesto en Madrid -ese senador territorial- les pertenecía por ser la fuerza mayoritaria.

Estas diferencias son las que provocaron una ruptura que se escenificó en la votación. Como ya anunció el partido de Mónica Oltra esta semana, no iban a apoyar la candidatura de Morera. La coalición cuenta con 15 diputados en el hemiciclo, solo diez votaron a favor de Morera y otros cuatro de ellos dejaron su voto en blanco: Aitana Mas, Carlos Esteve y Verónica Ruiz, de Iniciativa, y Paula Espinosa, de Els Verds. La formación ecologista optó por este voto de acuerdo con los estatutos del partido, que abogan por establecer un límite de dos legislaturas para desempeñar cargos electos o de designación institucionales derivados de los procesos electorales y por que se opte en primer lugar por mujeres y por jóvenes. «Creemos en la necesidad de la renovación y la apertura a la ciudadanía, de acuerdo con los principios del Partido Verde Europeo del que formamos parte», señalaron en un comunicado.

La quinta diputada que no apoyó a Morera fue Isaura Navarro quien no se presentó al pleno. En todo caso, esta circunstancia no impidió que el expresident de Les Corts fuera elegido senador. Antes de comenzar la sesión, la síndica adjunta del Compromís, Aitana Mas (Iniciativa), se sentó en su escaño junto a Joan Baldoví (Més). Cara a la galería no parecía haber tensiones entre ellos, incluso se mostraron charlando de forma distendida también junto a Ximo Puig, pero el voto en blanco que la portavoz depositó en las urnas representaba todo lo contrario. La propia Mas reconoció tras acabar el pleno que en la coalición existe «una falta de confianza» y calificó lo sucedido los últimos días como una «deslealtad» y una situación «sin precedentes en Compromís». Sin embargo, ambas formaciones quisieron quitarle hierro al asunto. Mas explicó a los medios que la situación en la coalición «siempre había sido complicada en el ámbito orgánico» y Baldoví afirmó que lo sucedido es lo «normal en un grupo conformado por partidos de diferentes culturas».

Noticias Relacionadas

De momento Iniciativa deja en manos de Més la recomposición de la coalición. Mas quiso dejar claro que para que vuelva la «normalidad» al grupo «tiene que existir la voluntad de hablar, de volver a la senda del consenso» y que ese paso lo tiene que dar Més ya que «no somos nosotros (Iniciativa) quienes hemos roto las normas establecidas en Compromís». Por su parte, Baldoví dijo no tener problema en «dar el primer paso» y mostró su confianza en que se «reconstruirán los puentes que ahora mismo tienen algún bache».

Ambos partidos han aclarado que se «mantendrá la cordialidad institucional» y que los desencuentros del grupo se solucionarán de manera interna y orgánica, por lo que ninguna de las dos formaciones da por rota la relación y no parece que vaya a suponer una fractura total ya que ninguna se plantea de momento tomar su propio camino. A pesar de todos estos roces, Iniciativa aseguró que «continuarán siendo diputados de Compromís» y «respaldarán al grupo parlamentarios en Les Corts», aunque ya ni participen en los órganos de la coalición.

En relación al resto de grupos, el PSPV consiguió sacar adelante las dos candidaturas que le correspondían, con 31 votos a favor, el mismo número de diputados con los que cuenta en el hemiciclo. Así, Ximo Puig y Rocío Briones tendrán un escaño cada uno en el Senado. Para los populares la sesión plenaria también transcurrió según lo establecido, con el apoyo de Vox y 53 votos a favor, Gerardo Camps, María Teresa Belmonte y Fernando Carbonell serán senadores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El partido de Oltra escenifica la ruptura con Més y no vota a Morera