El Diari Oficial de la Generalitat publica este lunes una resolución de la presidenta de Les Corts por la que abre un plazo, que finalizará este próximo lunes 8 de julio de 2024, para que los grupos parlamentarios y las organizaciones sociales que trabajan ... en la actualidad contra el fraude y la corrupción en la Comunitat Valenciana puedan proponer candidaturas a la dirección de la Agencia de Prevención y Lucha contra el Fraude y la Corrupción de la Comunitat Valenciana (AVAF).
Publicidad
La resolución se publica apenas cuatro días después de que Les Corts aprobara, con los votos de PP y Vox, el cambio en la ley de creación de la entidad -firmada por la presidenta de Les Corts el viernes, y ese mismo día por el president de la Generalitat-. Una modificación que, en lo referido a la designación del nuevo director de la Agencia, cambia la mayoría necesaria para sacar adelante el nombramiento. Con la nueva norma, el director requiere de mayoría cualificada de la Cámara. Pero si no la obtiene, podrá ser elegido por mayoría absoluta.
La celeridad con la que se pone en marcha este proceso hace pensar que la mayoría de PP y Vox en Les Corts confía en podrer aprobar el nombre del nuevo director incluso antes de las vacaciones parlamentarias. La dirección de la Agencia recae ahora de forma interina en Anselm Bodoque, que asumió el puesto después de que venciera el mandato de Joan Llinares.
Noticia relacionada
Se trata de la segunda vez en que el Parlamento valenciano abre el plazo para buscar director de la AVAL. La primera ocasión se saldó con un único aspirante con los requisitos para ser elegido, Gustavo Segura, director de Investigación y Análisis de la agencia y persona de la máxima confianza de Llinares. Y con el rechazo de los grupos parlamentarios de PP y Vox, que de esta forma tumbaron sus opciones de ser elegido.
Publicidad
Segura no era inicialmente el único aspirante al cargo. La Asociación Española de Gestores para la Administración Pública propuso en su día a Emilio Beut, inspector de Hacienda y delegado de la Agencia Tributaria en la Comunitat entre 1999 y 2002. Su candidatura se cayó después de que un informe elaborado por los servicios jurídicos de Les Corts aceptara el recurso presentado por la Asociación Cívica contra la Corrupción -una de las entidades que respaldaba a Segura- y considerara que la entidad que lo proponía no reunía las condiciones necesarias para hacerlo.
De modo que toca volver a comenzar. ¿Con los mismos aspirantes? Pues está por ver. En el caso de Segura, las fuentes consultadas por este diario no se ponen de acuerdo respecto a si podría volver a ser candidato. Está claro que ya ha sido rechazado por Les Corts, y eso deja entrever que tampoco en esta ocasión tendría el respaldo de PP y Vox. Pero eso no le impide, sobre el papel, volver a presentarse. De hecho, al haberse aprobado una nueva ley, puede considerarse que ésta le habilita para volver a optar al cargo, aún cuando PP y Vox ya han dejado claro que no lo apoyan.
Publicidad
Noticia relacionada
¿Y Beut? El problema con el que tropezó la primera ocasión el candidato que podría contar con el respaldo del PP es la entidad por la que fue propuesto, la Asociación Española de Gestores para la Administración Pública. Una circunstancia que podría resolverse en el caso de ser propuesto por otra entidad que cumpliera los requisitos.
En su día, una de las entidades que impulsaba la candidatura de Segura consideró que esa Asociación Española de Gestores para la Administración Pública incumplía uno de los artículos de la ley de creación de la Agencia Antifraude. En concreto, el que hace referencia a que «las personas candidatas a ocupar el cargo serán propuestas a Les Corts por organizaciones sociales que trabajen en la actualidad contra el fraude y la corrupción en la Comunitat Valenciana y por los grupos parlamentarios».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.