Vicente González Lizondo, hijo del histórico fundador de UV. LP

'VLC Unida x Lo Nostre': el valencianismo político lo vuelve a intentar

El hijo del histórico González Lizondo presenta este viernes una nueva coalición, con 2023 en el punto de mira

JC. Ferriol Moya

Valencia

Jueves, 26 de mayo 2022, 11:59

De tener 80.000 votos y 8 concejales en el Ayuntamiento de Valencia, a la nada. De formar parte de una coalición de Gobierno que dirigía la Generalitat, a desaparecer de la actividad política. De agrupar a algunos de los empresarios valencianos con mayor ... renombre, a recibir dinero de otro partido político -sumario de Azud dixit- para perjudicar al que había sido su socio en el Consell.

Publicidad

La historia del valencianismo político tiene a Unió Valenciana como pilar fundamental. La formación impulsada por el histórico Vicente González Lizondo, que en 1991 le disputó la alcaldía de Valencia a Rita Barberá -un único concejal de diferencia-, y que cuatro años después pactó con el PP lo que se bautizó como el pacto del pollo, el reparto del poder que permitió a Eduardo Zaplana presidir la Generalitat.

Porque esa historia es, desde 1999, la de una sucesión de fracasos políticos y electorales que, salvo en algún municipio de tamaño mediano o pequeño, ha dejado al valencianismo político sin presencia alguna. UV se consumió, víctima de la falta de proyecto y de la operación del PP valenciano para hacerse no sólo con sus referentes, sino con su propio programa. Aparecieron otros nombres y otras siglas, más intentos de entendimiento y de formalizar una suma de partidos que fuera exitosa. Ninguna tuvo una mínima relevancia electoral.

Vicente González Lizondo, hijo del histórico exlíder de UV, lidera VLC Unida, una joven formación valencianista que aspira a superar los clichés del valencianismo cultural y a hacerse un hueco en el espacio político valenciano. Arropado de referentes del valencianismo cultural como Voro López (RACV), VLC Unida aspira a convertirse en la organización de referencia del valencianismo político, y de paso, a reactivar un segmento electoral que de forma mayoritaria se ha ido a la abstención en las últimas citas electorales.

Publicidad

Para lograrlo, VLC Unida ha alcanzado un acuerdo con Lo Nostre, formación valencianista encabezada por Tomás Meliá. Este viernes, en la sede de la primera de las formaciones, en la Plaza de Los Pinazo, se producirá la presentación formal de la coalición, bajo la denominación de VLC Unida x Lo Nostre, y se desvelará, con toda probabilidad, la intención de optar a las próximas elecciones municipales y autonómicas. A un año vista para esos comicios, la estructura de las dos formaciones da como para aspirar a obtener representación, como mínimo, en el consistorio valenciano.

Puede parecer un nuevo intento del valencianismo por encontrar su hueco en la actividad política. Puede pensarse que su discurso sigue estando perfectamente representado por el PPCV, que cuenta además con una infraestructura infinitamente superior a la de la nueva coalición. Pero ninguna de esas circunstancias resta un ápice de entusiasmo a los promotores de VLC Unida x Lo Nostre, convencidos como están de que el discurso valencianista sigue teniendo hueco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad