![¿Por qué se llama Operación Erial a la detención de Zaplana?](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201805/23/media/cortadas/por-que-operacion-erial-k0pH-U502000524518es-624x385@Las%20Provincias.jpg)
![¿Por qué se llama Operación Erial a la detención de Zaplana?](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201805/23/media/cortadas/por-que-operacion-erial-k0pH-U502000524518es-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
P. H. y b. vergara / M- sáiz-pardo
Valencia
Miércoles, 23 de mayo 2018
¿Por qué se llama Operación Erial la actuación que ha supuesto la detención del expresidente de la Generalitat Eduardo Zaplana? El motivo de que los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil hayan elegido este nombre es que, como suele ser habitual, la palabra clave tenga alguna relación con los hechos investigados.
Operación Erial: última hora sobre la detención de Eduardo Zaplana
En este caso, veamos la única acepción de erial en el diccionario de la Real Academia Española: «Dicho de una tierra o de un campo: Sin cultivar ni labrar». El DRAE define la palabra como adjetivo, aunque matiza que se usa más como sustantivo masculino. Así pues, el nombre de la operación obedece a las adjudicaciones de parques eólicos en eriales o tierras yermas, sin cultivar, sin otro aprovechamiento.
El coronel jefe de la UCO da el visto bueno a las operaciones de los grupos de esta unidad de la Guardia Civil. Los agentes suelen seguir un orden alfabético de sus operaciones, buscando algún tipo de relación con los supuestos delitos que se investigan.
Otra hipótesis relaciona la elección de erial para describir el estado del terreno, completamente infertil, como un secarral, que habría quedado tras el expolio de los recursos públicos por el cobro de comisiones.
También se atribuye al erial en el que se construyó el parque temático Terra Mítica (un gran proyecto de ocio, fracasado, de Eduardo Zaplana), un secarral, un terreno casi desértico de Benidorm, pegado al término de Finestrat.
Operación 'Gürtel': La palabra clave significa en alemán 'correa' (Gurt) o 'cinturón' (Gürtel). Los agentes eligieron esta denominación por Francisco Correa, líder de la trama que está siendo ahora juzgada.
Operación Brugal: El nombre del caso Brugal no obedece a que alguno de los acusados tuviera especial afición a esta marca de ron. Esta operación investigaba la adjudicación de contratos públicos en concursos de gestión de los servicios de recogida de basuras en municipios de Alicante. Brugal es un acrónimo formado por las palabras «Basuras RUrales Gestión ALicante«.
Operación Púnica: Está relacionado con el apellido de Francisco Granados, exconsejero de la Comunidad de Madrid y principal encausado. El nombre científico del árbol del granado, que da las granadas, es punica granatum.
Los periodistas Melchor Sáiz-Pardo y Bruno Vergara elaboraron una recopilación de algunas de las operaciones y casos más conocidos y cómo fueron bautizados.
Yogui: El oso que alcanzó la fama por robar cestas de comida a los visitantes del parque Yellowstone en la serie de dibujos animados poco tiene que ver, a priori, con los sobrecostes en las obras del AVE Barcelona-Madrid, adjudicada por 6.882 millones de euros y que al final salió por un importe de 8.996 millones. La operación se conoce así porque uno de los detenidos, Jaime G. L., gerente de Infraestructuras de Adif cuando se adjudicaron las obras, recibió supuestamente por parte de la constructora Corsán un regalo en forma de viaje de placer a Colorado (EE UU) a cambio de haber contribuido a engordar la factura del proyecto, según la Fiscalía Anticorrupción. Durante su estancia, visitó algunas pistas de esquí y también parques naturales. ¿El de Yellowstone entre ellos? No porque este se encuentra en el estado de Wyoming, pero la broma hizo fortuna entre los policías asignados a la operación, que empezaron a llamar 'Yogui' al encausado.
Emperador: El golpe más contundente propinado a las mafias chinas fuera de Asia. Ocurrió en Madrid. Tomó ese nombre por el apodo que usaba el cabecilla del entramado, el empresario y mecenas chino Gao Ping. Se barajó que blanqueaba entre 200 y 300 millones de euros al año. En la operación también fueron arrestado el que fuera actor porno Nacho Vidal y el concejal socialista en Fuenlabrada, José Borrás. Gao Ping fue descubierto por el 'soplo' de un compatriota, que denunció las irregularidades fiscales y laborales en el polígono Cobo Calleja de ese municipio madrileño.
Malaya: Corrupción urbanística en torno al Ayuntamiento de Marbella durante época de Jesús Gil y sus sucesores. Este original nombre quería hacer referencia a la tortura, a la que se emplea gota a gota contra el cráneo del preso. Con ese método se conseguía la confesión de los más resistentes; es decir, a los que son como rocas. Justo es el apellido de uno de los principales implicados, Juan Antonio Roca.
Puzzle: La Policía tuvo que investigar en 2007 el asesinato de un hombre colombiano que apareció descuartizado y cuyos restos fueron desperdigados como las piezas de un puzzle por varios lugares de Madrid, sobre todo en una zona boscosa.
Pokémon: Trama de corrupción en Galicia consistente en la caza de contratas municipales mediante sobornos y amaños de los procesos de corrupción. El gran número de sospechosos -empresarios, políticos de diversos partidos…- y los motes de algunos de ellos llevaron a los policías a vincular el caso con el famoso videojuego, trufado de curiosos personajes.
Abanico: Operación en la que fue detenido un miembro del grupo musical Locomía, famoso en los 80 por sus coreografías, en las que exhibía grandes abanicos. Fue arrestado junto a otra persona por la introducción, distribución y venta de un peligroso producto conocido como 'poppers' (empleados ilícitamente con fines recreativos por sus supuestas propiedades estimulantes psicológicas y sexuales), así como éxtasis y viagra falsificada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.