Primera jornada de declaraciones en la investigación abierta a cargos de Igualdad y del centro de protección por el trato que se ofreció a la menor víctima de abusos sexuales por el ex marido de la consellera Mónica Oltra. Instrucción 15, que se ... encarga de estas diligencias, señaló las comparecencias en horario vespertino, algo poco habitual en la Ciudad de la Justicia. Las indagaciones tratan de aclarar la gestión de este episodio de abusos y si desde la Conselleria de Igualdad se emprendió una especie de «instrucción paralela» para tratar de paliar la responsabilidad del departamento.
Publicidad
Las declaraciones, previstas a las 17, 18 y 19 horas, se alargaron considerablemente debido a la minuciosidad de los interrogatorios. La directora del centro Niño Jesús donde sucedieron los hechos explicó su actuación y aclaró que, en ningún momento, actuaron con presiones por parte de la Conselleria de Igualdad y que tampoco ellos persiguieron ninguna intencionalidad en concreto con la gestión del asunto, es decir, no buscaron favorecer a nadie.
La psicóloga del centro sí ha admitido que conocían que el docente denunciado por los abusos era la pareja de la vicepresidenta. Los testimonios de estas dos personas resultaron «coherentes». El papel de esta profesional, según ha indicado, se ha limitado a acompañar a la
La última en declarar ha sido Isabel Serra, la que fuera directora territorial de Valencia de la Conselleria de Igualdad. La mujer ha insistido ante el juez que no conoció este caso de abusos hasta el mes de agosto de 2017 pese a que en febrero la menor ya había relatado los episodios a una técnico del comité Antisida -gestionaba el dinero que le daba su padre preso- y esta se los trasladó también a la directora del centro. No ha sabido explicar por qué empezaron un expediente administrativo cuando estaba en marcha la investigación judicial, según fuentes judiciales. De igual modo, tampoco supo concretar cuándo se enteró de que el docente era pareja de su consellera.
Publicidad
El interrogatorio a Serra fue minucioso tanto por parte del fiscal como del juez. Repreguntaron ante la escasa consistencia de las respuestas de Serra. En algún momento, ante las contestaciones que ofrecía, llegaron a interesarse por su formación en Derecho.
Marta Castro, responsable jurídica de Vox, ha hecho declaraciones tras el final de las declaraciones, alrededor de las diez de la noche. Ha calificado los hechos de «gravísimos» por el abandono de las instituciones a la menor víctima de los abusos. La letrada indicó que las declaraciones presentan «contradicciones». Castro insistió en la falta de comunicación de los hechos a la Fiscalía. «Ninguna de las tres personas que ha declarado ha sabido explicar por qué no lo hicieron». De hecho, fue la Policía Autonómica la que llevó el asunto a la Fiscalía de Menores.
Publicidad
Noticias Relacionadas
Aparte de la Fiscalía, tres letrados ejercen la acusación. Por un lado, la representación de la menor, a cargo del presidente de España 2000, José Luis Roberto. Además, también figura una entidad presidida por la tertuliana Cristina Seguí y el partido Vox. Esto ha llevado a la vicepresidenta a calificar este procedimiento como una ofensiva de la «extrema derecha» contra ella. El objetivo de las acusaciones consiste en reunir suficientes indicios contra la vicepresidenta para llevar la causa al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunitat.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.