Borrar
Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
Ximo Puig, ayer, antes de arrancar la décima conferencia de presidentes. efe/generalitat valenciana
Puig se olvida de las diputaciones en la gestión de la crisis del Covid-19

Puig se olvida de las diputaciones en la gestión de la crisis del Covid-19

Desde que se declaró el estado de alarma apenas ha mantenido dos citas con los tres presidentes, con los que no consensúa ninguna decisión

JC. FERRIOL MOYA

VALENCIA.

Lunes, 18 de mayo 2020, 00:01

Ximo Puig mantuvo ayer una nueva reunión por videoconferencia con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los de las CCAA, para abordar el proceso de desescalada de la crisis del Covid-19. Moncloa y los presidentes autonómicos han hecho de la cogobernanza un principio con el que mantienen un contacto semanal, por más que esos encuentros no hayan impedido que algunos de los barones regionales expresen de forma ocasional o habitual sus discrepancias.

En todo caso, esa apuesta por el diálogo con los presidentes autonómicos -la de ayer fue la décima reunión- ha sido elogiada por muchos de ellos. Puig ha sido uno de los que ha puesto en valor ese diálogo, por más que en ocasiones, como con el retraso en el paso a fase 1, considerara que no había funcionado como tocaba.

Sin embargo, ese reconocimiento de la cogobernanza por parte del presidente valenciano no ha tenido su equivalencia en la gestión que el propio Palau de la Generalitat hace de la crisis del Covid-19 en la Comunitat. Las diputaciones provinciales se han visto apartadas de la toma de decisiones por parte del Consell, a pesar de ser los órganos que mantienen una relación más directa y fluida con los ayuntamientos, y de disponer, proporcionalmente, de una fortaleza económica muy superior a la de la Generalitat.

El único encuentro entre Puig y los tres presidentes de Diputación para hablar de la gestión de la crisis se prolongó... 15 minutos

El estado de alarma se decretó el pasado 14 de marzo. Presidencia tardó hasta once días en convocar un encuentro por videoconferencia con los tres presidentes de diputación, Toni Gaspar (Valencia), Carlos Mazón (Alicante) y José Martí (Castellón). En esa reunión del 25 de marzo, los tres presidentes provinciales se pusieron a disposición de la Generalitat para luchar contra la pandemia. El propio Puig destacó tras la reunión la importancia de «trabajar juntos» de forma coordinada para afrontar este escenario «con la total colaboración entre instituciones» y valoró la disposición de los responsables de las diputaciones a poner todos los recursos a su alcance. El encuentro duró 15 minutos.

Los presidentes de Diputación no volvieron a tener noticias de Puig hasta un mes después. El 25 de abril, los tres fueron invitados a participar en una reunión organizada por la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), y a la que estaban citados, al margen de la junta directiva de la entidad, Puig y los presidentes de las tres diputaciones provinciales. De ese encuentro, Puig salió proclamando que «el brazo institucional» de los ayuntamientos y las tres diputaciones era «fundamental» para la tarea de reconstrucción de la Comunitat Valenciana tras la pandemia.

Casi un mes después, las diputaciones valencianas no han tenido nuevas noticias de la Generalitat. «Ni se nos llama ni se nos pregunta nada», reconoce una fuente cercana al presidente de la Diputación de Valencia. Puig opta por un reducido equipo de colaboradores para adoptar sus decisiones, y evita contactar con una institución ubicada a escasos 50 metros de donde él se encuentra para siquiera hacer alguna consulta. «Tiene un búnker en el Palau, y de ahí no sale», dibuja la misma fuente para aludir al reducido equipo de asesores con el que Puig lleva la gestión de la crisis.

Desde la Diputación de Alicante se admite una conversación más con Puig al margen de las mantenidas con el resto de presidentes de Diputación. Pero también se comparte el criterio de que la cogobernanza no está siendo, en ningún caso, la norma con la que el presidente gestiona la crisis. «No hemos mantenido ningún contacto», se remacha desde el Palau de Batlia.

Las mismas fuentes añaden que el contacto del Palau con los ayuntamientos, excepción hecha del presidente de la FVMP, viene a ser igual de invisible que con las diputaciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Puig se olvida de las diputaciones en la gestión de la crisis del Covid-19