Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Ilustración: Sr García

El Botánico olvida su promesa y dispara el sector público a 129 entes

Llegó al Consell con el anuncio de reducir 13 empresas, y seis años después acumula una docena más

M. HORTELANO

Domingo, 27 de junio 2021, 00:38

La verdad siempre está en los datos y los que año tras año envía el Consell al Ministerio de Hacienda para explicar sus planes de ajuste para cada ejercicio son como un libro abierto. En ellos, el Gobierno valenciano está obligado a poner negro ... sobre blanco qué hará con sus ingresos, de dónde recortará sus gastos y qué escenario dibuja para los próximos años, en cosas tan concretas como su mapa de entes del sector público instrumental, para poder cumplir con la ley de estabilidad presupuestaria. Y con el plan de ajuste de 2021 que el Ministerio ha hecho público esta semana, ese mapa, lejos de reducirse, como lleva prometiendo el Consell desde su llegada a la Generalitat, en 2015, ha crecido incluso más allá del tamaño que tenía el año en que se empezó a diseñar el tijeretazo. Y es que según las cifras de los últimos seis planes de ajuste, uno por cada año que PSPV y Compromís (y en los dos últimos años también Unidas Podemos) llevan gobernando la Comunitat, el ajuste en el sector público ha pasado de querer hacer desaparecer trece entes públicos a crear doce más.

Publicidad

En concreto, según los datos aportados por la Conselleria de Hacienda al Ministerio hace unos días, a 1 de enero de 2021, la última cifra conocida, la Generalitat disponía de 129 entes públicos, divididos entre 26 consorcios, 20 sociedades mercantiles, 23 entidades y 40 organismos autónomos y resto de entes públicos. Doce más de los que había en 2015, con la cifra que había dejado el último gobierno del PP, liderado por Alberto Fabra. A ese año tenemos que remontarnos para encontrar la cifra más baja de la década, después de que en 2010, también con gobiernos populares, se alcanzaran las 172 empresas públicas. En ese primer plan de ajuste 100% Botánico, suscrito para hacer públicos sus planes económicos, el Consell se comprometía a ir reduciendo poco a poco el entramado empresarial hasta llegar a apenas un centenar en 2020. Un 11,2% menos de firmas en las que el Gobierno valenciano es accionista único o participa. En esa proyección, se irían rebajando las empresas públicas año tras año, con un detalle en el que incluso se fijaba qué tipo de entidad desaparecería. Nada más lejos de la realidad, porque al año siguiente, en el plan de ajuste de 2017, el Ejecutivo valenciano ya reconocía contar con siete entes públicos más de los que se había encontrado a su llegada. La previsión de recorte para 2020 se rebajaba y Hacienda ya comenzaba a relajar el tijeretazo y reconocía que la cifra iba a quedar en 110, seis más que la proyección del año anterior. Es decir, iba a haber recortes, pero menos. Lo mismo sucedió en el plan de ajuste que el departamento que dirige Vicent Soler envió a Hacienda en 2018. El número de entes ya se había disparado a 130, el máximo del Botánico, y la promesa de reducirlo en 2020 se quedaba ya en 113, tres más que sólo un año antes. En la planificación de 2019 que se envió al Ministerio de Hacienda, ya dirigido por la socialista María Jesús Montero, el número de entidades, fundaciones, consorcios y mercantiles de que disponía el Consell o en las que participaba se redujo en una empresa, hasta las 129 y el recorte a la vista para 2020 seguía haciéndose más pequeño (hasta dejarlo en 119).

El año pasado, la cifra de entes activo volvió a decrecer, hasta los 128, y la previsión era cerrar 2023 con diez menos. Así, hasta el plan de ajuste de este año, en el que se evidencia que lejos de reducir el número de entidades según lo previsto en los datos, se han incrementado en un 10,2% y la previsión de recorte no sólo no se ha cumplido, sino que se ha vuelto menos ambiciosa, porque de producirse, el Consell llegará a 2024 con 119 entes. Quince más de los que preveía rebajar y dos más de los que recibió del último Consell del PP.

En la actualidad, el sector público instrumental controlado en su totalidad por la Generalitat asciende a 60 empresas entre organismos públicos, entidades de derecho público, fundaciones o sociedades mercantiles. El resto son consorcios o empresas en las que el Gobierno valenciano tiene participación y que no dependen del Ejecutivo en su totalidad. Pero, las que dependen exclusivamente del Gobierno valenciano no sólo no han menguado en cifra, sino que se han incrementado. En lo que llevamos de legislaturas con el sello del Botánico, formado por PSPV, Compromís y Unidas Podemos, el número de entidades propias ha crecido en una decena y hay previsión de nuevos entes a la vista.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad