Susana Camarero, este miércoles a su llegada al Palau. Ivan Arlandis

Susana Camarero, consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda: clave de bóveda de la gestión del Consell

La vicepresidenta segunda compaginará Igualdad y políticas sociales con la dirección de la secretaría del nuevo Gobierno

JC. Ferriol Moya

Valencia

Miércoles, 19 de julio 2023, 11:25

Susana Camarero será la vicepresidenta segunda del Consell, además de consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, y responsable de la secretaría del Consell. Mazón sitúa al frente de las políticas vinculadas a la Mujer a la exsecretaria de Estado de esta área durante el ... Gobierno de Mariano Rajoy. Camarero es un perfil de dilatada trayectoria política en el PP valenciano. Su presencia en el Consell con rango de vicepresidenta ratifica el interés del líder de los populares por situar las políticas vinculadas a la Igualdad y a los Servicios Sociales en el centro de su gestión. Camarero, no obstante, no asume la portavocía del Consell –que ocupará Ruth Merino- pero sí será la encargada de dirigir las reuniones preparatorias del Consell, una función clave para la labor coordinada del Ejecutivo.

Publicidad

El currículum de Camarero es envidiable. Es licenciada en Derecho. Fue secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad (2014-2016) con el Gobierno de Mariano Rajoy –su constituido en ese puesto al actual presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno– y cuenta con una dilatada trayectoria parlamentaria. Ha ocupado escaño en el Congreso de los Diputados, en el Senado y también tiene experiencia autonómica, como secretaria primera de la Mesa de las Cortes Valencianas y como secretaria general del PP en Valencia.

Incorporada a la primera línea de la actividad política de la mano del expresidente Eduardo Zaplana, Camarero es abogada, experta en igualdad y diversidad. Actualmente preside la Confederación Nacional de Mujeres en Igualdad. Fue ponente de la Ley 1/2004 Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género y de la Ley Orgánica 3/2007 para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres. En enero de este año, Camarero se incorporó como director senior de contexto político de Llorente y Cuenca (LLYC), una consultora especializada en comunicación, gestión de la reputación y asuntos públicos.

Camarero tiene 53 años y en marzo de 2022 fue propuesta por Mazón como coordinadora del programa electoral de los populares para las elecciones municipales y autonómicas del 28-M, junto al exministro José Manuel García Margallo y el exjefe de gabinete de Mazón y candidato a la alcaldía de Barcelona en los últimos comicios, Daniel Sirera.

Publicidad

La dirigente popular está considerada como un perfil potente para asumir las competencias vinculadas al área de igualdad y servicios sociales. De perfil indiscutiblemente identificable con el PP, nacida en Madrid pero vinculado al PP de Valencia, su trayectoria en un área de tanta sensibilidad y su discurso político pueden ser factores determinantes para su incorporación al Consell.

Con todo, la cartera que la va a tocar gestionar a Camarero no es menor. El área de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda tiene un denominador común evidente con el resto de carteras del Consell, la falta de recursos financieros. Bien lo sabe la que fuera titular de esta conselleria con el Botánico, Mónica Oltra, y los esfuerzos que tuvo que hacer para conseguir ampliar los recursos económicos que permiten atender la atención a las políticas de discapacidad, atención a mayores, dependencia, menores.

Publicidad

Si a esas competencias, siempre de máxima sensibilidad y en las que la falta de recursos financieros desnuda al Consell, se le añaden las referidas a Vivienda, el horizonte de gestión que se le presenta a Camarero no es nada cómodo. Porque, de hecho, ha sido el PP el que con más reiteración ha criticado al exvicepresidente Héctor Illueca precisamente por la inacción de su departamento. Camarero tendrá que lidiar con la presión social que pueden generar los desahucios y, al mismo tiempo, con la obligación de impulsar la vivienda pública, abandonada por el Botánico durante los últimos ocho años.

Eso por lo que toca a la parte pública de la gestión. Hay otra, la referida al día a día de la gestión del Consell, en la que Camarero sí que asume un papel protagonista. Mazón ha explicado, e incluso ha recalcado, que Camarero asumía la secretaría del Consell. Se trata de un puesto capital en el engranaje del Consell, porque es de la que dependen los acuerdos que van a las sesiones plenarias –Mazón ha dicho que la primera, este viernes, se celebrará al 95% de posibilidades en la ciudad de Alicante-.

Publicidad

Dirigir las reuniones que preparan los plenos del Consell, las que reúnen a los subsecretarios y secretarios autonómicos de todas las consellerias para debatir los temas que se aprueban en los plenos supone, máxime en un gobierno de coalición como el que forman PP y Vox, disponer de un control más que significativo de los temas que acabarán siendo aprobados. En la etapa de Oltra al frente de esas reuniones, las discusiones entre representantes de PSOE, Compromís y Podemos llegaron a acabar en ocasiones a gritos.

Dirigir esas reuniones sitúa a Camarero en la clave de bóveda de la gestión del Consell. Mazón espera de ella no sólo que recurra a su experiencia política, sino que sea capaz de mantener dentro de un planteamiento común del Consell las propuestas de los distintos consellers. Porque Camarero será la imagen del nuevo Gobierno valenciano encargada de mostrar la apuesta por las mujeres y la sensibilidad hacia las políticas sociales. Y al mismo tiempo, la que ponga orden y coherencia a los acuerdos del nuevo Ejecutivo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad