Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

Qué hacer en la bulliciosa y pintoresca Calpe

Unas pocas barcas que salen todavía a faenar es lo único que queda del antiguo pueblo de pescadores, convertido ahora en una ciudad cosmopolita llena de calas y lugares con encanto, bajo la mirada siempre atenta del acantilado más alto del Mediterráneo, el Peñón de Ifach

Domingo, 15 de agosto 2021, 00:12

Ana Joudí e Ismael Zahrawi veranean en Calpe desde los años noventa. «Hay muchos lugares maravillosos, como las pequeñas calas, mi preferida es cala Calalga. Además me encanta la libertad que se respira en su ámbito social, es muy abierta, muy europea, con mucho turismo internacional. Nosotros tenemos un grupo de amigos notarios y médicos que viven en Calpe todo el año, tienen casas con unas vistas fabulosas».

Publicidad

Poco queda de aquella pequeña aldea de pescadores que fue antes del boom turístico. «En los años cuarenta faenaban cuarenta embarcaciones, hoy solo diecisiete», cuenta Paco Catalá, patrón mayor de la Cofradía de Pescadores. Aún así, todavía se pueden rastrear sus raíces en el caso antiguo del pueblo, en la subasta de pescado de la Lonja y en platos típicos como la 'llauna de Calp', una caldereta con pescado de la bahía. Cuentan que el arroz 'del senyoret' nació aquí. «Fue en el restaurante Baydal, los señoritos no querían mancharse las manos al pelar las gambas y cigalas y al cocinero se le ocurrió que podría servirlas peladas. Así nació el arroz del senyoret».

Noticia Relacionada

La gastronomía de la zona ha evolucionado mucho desde entonces. Calpe tiene tres restaurantes con estrella Michelín: Orobianco, el único italiano en España con esa distinción-, Audrey's (en el hotel AR Diamante Beach) y Beat, en The Cook Hotel.

Lo que no te puedes perder

El Peñón de Ifach divide Calpe en dos bahías, al norte la playa de Levante o la Fossa y al oeste la playa del Arenal-Bol. En su casco antiguo se pueden visitar los Baños de la Reina. Su puerto pesquero está muy animado y se puede comprar pescado recién traído de la lonja y ver la subasta, sobre las cinco de la tarde. Fresquísimo para la cena.

Restaurantes

Audrey's, estrella Michelin capitaneado por el chef Rafa Soler, La Viña de Calpe, en un entorno espectacular, Orobianco, el único italiano en España con estrella Michelin, Abiss, un gastronómico creativo con vistas únicas o El bodegón, buen producto en un local que recuerda a la Mancha.

Hoteles

AR Diamante Beach, Gran Hotel Abyss Solymar, Hotel Bahía (4 estrellas), The Cook Book Hotel, un hotel boutique gastronómico con dos restaurantes, Komfort y Beat, con estrella Michelin.

De turismo

El peñón de Ifach tiene una ruta con vistas espectaculares que se puede recorrer pidiendo cita previa.

Los hoteles de cinco estrellas atraen turismo de alto nivel. «En les Bassetes hay un chiringuito muy conocido, Coral Beach, donde puedes ver a algún famoso, y la panadería Peter Pan, adonde acude la gente de Calpe a desayunar», recomienda Joudí. Las calas, famosas por sus aguas cristalinas junto a acantilados rocosos, son otro de sus atractivos: la cala Calalga, Racó del Corv, Gasparet, Les Urques, La Manzanera, la cala del Peñón, la del Mallorquín y les Bassetes.

Los amantes de la arquitectura disfrutarán visitando la urbanización Muralla Roja, un edificio constructivista de Ricardo Bofill que es un homenaje a la arquitectura popular del Mediterráneo árabe.

Publicidad

Siempre con la mirada atenda del peñón de Ifach, la gran roca sobre el acantilado más alto del Mediterráneo que configura la silueta de Calpe.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad