![Rosa Castellví, con sus perros Chloe, Cala y Calma con el Mediterráneo al fondo.](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202107/07/media/cortadas/IMG_3211+-RnOsdd7M78otrVltMD9JPmO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Cuando Rosa Castellví proyectó su casa nunca imaginó que acabaría convirtiéndose, además de en su refugio personal junto al mar, en escenario de producciones publicitarias y cinematográficas internacionales. La casa de Cala Sardinera está fragmentada por pabellones, lo que provoca que se multiplique la ... percepción del espacio haciendo que parezca más grande.
Desde todos los puntos de la vivienda se perciben los demás creando un juego de visión de planos. «La casa se abre de forma distinta a la zona de delante, que es orientación este, y por detrás a oeste, que es a poniente. Se protege con lamas giratorias que puedes abrir o cerrar en función de la época del año. La luz es muy acogedora tanto de día como de noche, está muy bien iluminada», cuenta la socia cofundadora del IVI.
La terraza diáfana se convierte en punto de encuentro durante los meses de verano. La única petición que Rosa le hizo al arquitecto Ramón Esteve fue tener el mar de frente y que se viera desde los dormitorios. La respuesta a este requisito son unas vistas privilegiadas del Cabo Negro, la Isla del Portichol, el Cap Prim o Cabo de San Martín, el Cabo de San Antonio y el Montgó.
Los muebles que están integrados han sido diseñados por el propio arquitecto y el resto de mobiliario está formado por piezas del diseño clásico contemporáneo como la chaise longe Eames de Vitra, las butacas de Citterio de B&B, sillas de exterior y hamacas de Tribu, sofás de Living Divani o mesas de Tom Dickson.
Rosa ha ido escogiendo piezas decorativas poco a poco, como unos angelitos de Nanda Botella, una escultura de David Rodríguez Caballero, unos espejos de Ann Veronica Janssen y un cuadro de Ángela Bulloch. «La inauguré en 2014 pero parece recién estrenada. No es solo la casa sino donde está, porque es la zona más especial de Jávea».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.