![Pepe Boix, Cucú Garrigues, Sela Falcó, Alfonso Manglano, Maite Zapater, Manolo Peris y Juan Vilarrasa.](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/06/media/cortadas/1R2A9986-RkuFI06mqrRiXAT01TTHexH-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Todo el que se haya movido por la zona de Cánovas lo ha dado todo, por lo menos una vez en la vida, en la legendaria verbena de la falla Grabador Esteve–Cirilo Amorós. De hecho, la barra libre organizada por los jóvenes de la ... comisión el fin de semana de antes de Fallas era el pistoletazo de salida social, fueras fallero o te marcharas al día siguiente a Baqueira. Es además lugar de peregrinaje de vips, como es el caso de Victoria Federica, que desfiló hace años en la Ofrenda integrada con las falleras de la comisión, o Luis Alfonso de Borbón, el cual visitó el casal acompañado de Amparo Corell, baronesa de Alaquàs.
Noticia Relacionada
«Es una falla elegante y discreta, muy volcada con la recuperación y el mantenimiento de la vestimenta tradicional valenciana. Victoria Liceras, una de las grandes indumentaristas de la ciudad, forma parte de la falla. El compromiso con la tradición y la indumentaria es sin duda una de nuestras señas de identidad», explica Joseca Arnau, uno de los miembros más activos de la comisión.
Algunos de los imprescindibles de 'Grabador', como se conoce informalmente la falla, son Manolo Peris Santonja y Patricia Montoro, Julio Simón y Carla Peiró, Vicente Sanchís y Rocío de Andrés, José Gonzálbez y María González, Mayrén Beneyto (una de las falleras más populares y queridas por la comisión) e Irina Manglano, que este año se ha integrado en el grupo de Actividades Diversas.
Este año se cumple el 75º aniversario de la Falla y en breves saldrá publicado un libro conmemorativo en el que, entre muchos otros temas, se narra la historia que hay detrás del himno de la Falla «La jòia de Valéncia» un pasodoble que se compuso con motivo del 50 aniversario siendo presidente Manolo Cabrera, con música compuesta por Pablo Sánchez Torrella, quien fue director de la orquesta municipal de Valencia y letra del poeta que siempre escribe el Llibret, Donís Martín. Los actuales presidentes Javier Terol, Eduardo Herrero y Antonio Escrig están realizando un gran esfuerzo para que este año de vuelta a la normalidad junto a la fallera mayor María Coloma junto a la infantil Isabel Gomis se viva un año para el recuerdo.
Tampoco faltan a los diferentes actos a lo largo del ejercicio fallero Mª Jesús Trénor, Herminio Morera y Ana Peris, Federico Botella y Celia Zafra, Ana Bruger, Juan Vilarasa y Trini Llorens, Manolo Peris y Mercedes Santonja, Salvador de Andrés y Lola Fuster, Elisa Lassala, Cuchita Lluch y sus hermanos Begoña y Luis acompañados de sus hijos, Manolo Mata y Chelo Beltrán, Eugenia Pérez-Manglano, Eugenia Garrigues, Lucia Gómez-Trenor, Ramón Biforcos y Salomé Corell, Eduardo Herrero y Silvia Corell, Carolina Gil, Federico García e Isabel Estrela, Manuel Genís, Borja Gómez de Olea y Pilar Barandiarán, Salvador de Andrés y Lola Fuster.
Además de sagas familiares como los Aznar, los Catalá, los Gómez-Ferrer o los González, que forman parte de la historia de esta comisión que enaltece con su «elegancia», como reza la letra del himno, la fiesta de las Fallas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.