Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
En el templo Wat Phra Singh. LP

El viaje inolvidable de... María Senent

Para la diseñadora y empresaria viajar es meterse de lleno en los lugares y empaparse del ambiente local. En Tailandia encontró un universo de nuevas sensaciones que en estos días de encierro recuerda con nostalgia

Elena Meléndez

Valencia

Martes, 12 de mayo 2020, 01:42

Aunque ahora nos es una afición imposible, todavía podemos seguir soñando en los viajes que nos han quedado pendientes, o recordar aquellos que nos dejaron huella. Es el caso de la empresaria y diseñadora María Senent, que antes de que le pusiéramos nombre al coronavirus puso rumbo a Tailandia y Camboya acompañada de su familia. María ya había visitado Bangkok en anteriores ocasiones con el fin de comprar piedras para su firma de joyería Ninety, así que conocía bien la ciudad. «Para una primera vez sin duda recomendaría visitar la torre Baiyoke, que es el edificio más alto del sudeste asiático, también paser por Silom Road, la calle de las joyerías, o probar los 'tuk tuk' y meterse de lleno en el bullicio de la ciudad y del cruce de olores, de sensaciones y distintas culturas mezcladas», explica.

Publicidad

En opinión de María, Bangkok es un buen lugar para comprar piedras pues, a las afueras de la ciudad, hay diferentes minas. Además, está pegado a Birmania y ambos lugares son perfectos para adquirir rubís, amatistas y topacios de colores. Una de las jornadas la dedicaron a hacer un crucero por el rio Chao Phraya a bordo de un 'long tail', una especie de góndolas locales que recogen pasajeros en distintos muelles a ambos lados del rio. También visitaron el Palacio Real, el Buda Esmeralda que es una enorme figura de jade y también el Buda de Oro, que se encuentra en el templo Wat Traimit y está considerado como el más impresionante del mundo. Una de las noches aprovecharon para dar una vuelta por el mercado nocturno de Patpong, donde venden imitaciones que no son muy buenas pero que tiene un ambiente increíble. «El arte del regateo es maravilloso, a mí me daba muchísimo apuro al principio pero allí te lanzas porque es lo normal. Una de las cosas con las que me quedo es con la sonrisa de la gente de allí, siempre quieren agradar y que te sientas cómodo, viven con muy poco pero tiene una actitud vital increíble».

Así es Bangkok

  • - Tailandia

  • - 1.568 km2

  • - 28,2 millones de habitantes

  • - Situada a 9.940 km de Valencia

Dejaron Bangkok rumbo al 'triángulo de oro', ubicado en el norte de Tailandia, el cruce de fronteras entre Tailandia, Laos y Birmania. Navegaron por el río Mekong, que nace en Birmania y desemboca en el mar de China. «Lo recorrimos en barca, es espectacular. Subimos hasta Chiang Saen, en el Museo del Opio nos contaron toda la historia de la zona y como el opio marcó la historia y la economía local». En Chiang Rai pudieron conocer el Templo Blanco, una espectacular construcción que data del año 1997 y que está previsto que se termine en 2070. Para entrar en él atravesaron un puente rodeado de figuras que representan personas sufriendo. «El creador cree que para llegar al cielo primero hay que pasar por el sufrimiento. En Chiang Rai también fuimos a ver la tribu de las mujeres jirafa y el campamento de elefantes».

LP

La última etapa del viaje fueron a Camboya, donde recorrieron los Templos de Angkor, un complejo de 200 km cuadrados de extensión nombrado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Las playas de las islas Krabi fueron su destino durante los últimos tres días; en sus finas arenas pudieron descansar y seguir disfrutando de la gastronomía local. ¿Sus favoritos? El 'pad thai' de pollo y gambas, la leche de coco, el té helado tailandés y los rollitos de papel de arroz rellenos de verduras. «Me gusta meterme de lleno en los lugares, vivir las costumbres, conocer a gente local. No voy de turista, he hecho grandes amigos allí».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad