Jorge Pinés
Valencia
Viernes, 24 de marzo 2023, 13:11
La fiebre del running esta presente en todos los rincones de la Comunitat Valenciana. El V Challenge Cajamar es buen ejemplo de ello.
Publicidad
Esta es una competición que ha tenido un parón de cuatro años debido a la pandemia. Tomás Jesús, organizador del circuito, recuerda ... cómo fue el momento de la creación de la competición: «El circuito se interrumpió con la pandemia, cosa que nos cortó un poco el rollo ya que desde el año 2019 no se realiza. Este año ya se retoma porque todas las carreras están listas para funcionar. En cuanto a los orígenes del circuito nosotros teníamos una idea y decidimos hacer una selección de carreras con distancias cortas para que la gente que normalmente no puede acceder a conseguir trofeos ya que en este caso lo que puntúa es que el corredor haya participado en las diez carreras que tenemos en el circuito».
Noticia Relacionada
El circuito tiene como particularidad el sistema de puntuación y es que se premia más la participación que llegar antes o tener mejores tiempos: «Un participante que llegue el último en todas las carreras puede ser el campeón del certamen si participa en todas esas pruebas. También hay una clasificación general en la que se premia a los cinco mejores y otra general por equipos. No obstante, lo más importante es el hecho de que alguien que haya participado en las diez carreras pueda salir campeón».
La mayoría de las pruebas serán por la provincia de Valencia y según Tomás Jesús, están pensadas para corredores principiantes o muy veteranos: «El circuito cuenta con alguna carrera de Castellón, pero la mayoría están ubicadas en la provincia de Valencia. Son todo carreras cortas, la más larga tiene 10.000 kilómetros. En el caso de Cheste habían dos distancias, la de 5 kilómetros y la de 10, pero hemos acabado seleccionando la segunda. En general son pruebas sencillas para que la gente que está empezando o que lleve mucho tiempo no necesiten hacer mucho esfuerzo como si tienen que hacer en maratones o carreras de montaña».
Publicidad
Para el regreso del certamen se han incluido nuevas pruebas pensando en el corredor menos experimentado: «Siempre hay alguna carrera que abandona el circuito. Por su dificultad, habían algunas pruebas que pasaban por montaña. Tras pensarlo decidimos quitarlas del circuito por carreras que sean más accesibles para los corredores. El mejor ejemplo es la carrera de Torrenconill, una carrera de 6,5 kilómetros que transcurre por la urbanización de Bétera. Otra novedad es la carrera en Valencia. Una prueba en colaboración con la asociación del TDAH que transcurre por el barrio de La Torre. Al ser en la ciudad esperamos que como todos los años tenga bastante participación».
Noticia Relacionada
JORGE PINÉS
Tomas Jesús ha admitido las complicaciones por parte de ciertos ayuntamientos para cerrar alguna carrera, un hecho que no ha impedido que los fieles al circuito se vuelvan a apuntar: «Acabamos de arrancar ahora con las inscripciones. Ha sido un año complicado ya que para coordinar carreras próximas hemos tenido problemas con algunos concejales que no se querían comprometer. Las negociaciones han tardado más de la cuenta y vamos un poco justos. Ahora mismo tenemos casi 100 participantes inscritos. Vamos a seguir teniendo abiertas las inscripciones hasta la prueba de Torrenconill (día 3 de junio)».
Publicidad
El organizador del circuito también ha explicado sobre los precios del certamen y las ventajas que supone pagar el dorsal: «Con el pago de diez euros te puedes apuntar al circuito pero cada carrera tendrá un precio propio. No obstante esos diez euros iniciales supondrán beneficios adicionales para los que opten por pagarlos a partir de la carrera de Cheste. Los corredores podrán disfrutar de un descuento en las carreras para así ir recuperando esa inversión a lo largo del circuito. También tendrán acceso a dos dorsales y una camiseta oficial del circuito».
Noticia Relacionada
Lourdes Martí
Al termino del circuito se realizará un acto en la localidad de Cheste, una gala que según Tomás Jesús tiene el objetivo de hacer disfrutar al corredor: «Desde la fundación Caja Rural Cheste se organizará un acto en una sala de conferencias de la localidad para la entrega de premios en el que subirán todos los corredores que hayan disputado un mínimo de siete carreras. Habrán premios de distintas categorías según hayan participado en siete, ocho, nueve o diez carreras, siendo estos últimos los considerados como campeones del circuito. También se planea dar una botella de vino a todos los participantes independientemente de las carreras que hayan disputado. La intención es pasar una velada muy agradable. Todo esto será comunicado por un grupo de Whatsapp en el que estarán presentes los participantes».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.