![Deso y Paco Borao dan la enhorabuena a Cherono por su victoria en la carrera en Valencia.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/05/media/cortadas/cherono-marsilla-U1206275740794rF-Rc3lGdHfeWub5KsZcBLKdFO-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
José Carlos Ruiz, experimentado corredor de montaña ciego recupera el aliento en uno de los servicios de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Este no era su primer Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP, pero sí una carrera especial. Está con Fran, de Elda, que le ha hecho de guía. El mundo al revés, pues al contrario que el tinerfeño, el alicantino sí ha debutado en la carrera. «Estamos muy contentos. Nos habíamos propuesto hacerla en 3.15 y hemos hecho 3.09», comenta el corredor de la Comunitat mientras se cambia de ropa. «Lo peor ha sido el viento, que encima era racheado. Si lo tienes siempre en contra, aún te adaptas, pero así no sabes cómo afrontarlo», analiza. La previsión de aire, el temor de la organización durante la semana, se hizo realidad, enturbiando la carrera en cuanto a marcas. Esto no quiere decir que no se viera una competición de muchos quilates por las calles de Valencia, ni que miles de populares dejaran de cumplir los sueños por los que han luchado los últimos meses.
Lawrence Cherono fue el más rápido de los más de 14.000 atletas que en diferentes oleadas corrieron por Valencia. El keniano incluso se impuso al viento para romper una maldición que inició en esta ciudad y que le persiguió hasta los Juegos Olímpicos. El africano se erigió en vencedor en una edición en la que se estrenó meta, frente a l'Hemisfèric, y que estuvo claramente condicionada por el aire. Por este motivo, los atletas del grupo cabecero corrieron desde los primeros kilómetros lejos del récord de la prueba, el 2:03:00 del año pasado en la edición de élite, con victoria de Evans Chebet. El keniano se quitó la espina de 2020, donde fue segundo, y de los Juegos de Tokio, donde se quedó sin medalla al concluir cuarto.
Noticias Relacionadas
«Agradezco a la organización por que haya contado conmigo. He venido por segunda vez y estoy muy feliz por haber ganado», aseguró Cherono después de su victoria. El keniano no desaprovechó la ocasión para elogiar el Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP y mostrar su deseo de regresar: «Creo que en el futuro se van a batir las plusmarcas de la carrera y también la del mundo. Ojalá pueda venir».
En un final digno de una partida de ajedrez se impuso al esprint, después de unos últimos cinco kilómetros de estrategia con Chalu Deso. Esto motivó que bajasen el ritmo y que se recuperasen dos atletas que venían en le segundo grupo: Philemon Kacheran y Geoffrey Kamworor.
Este último parecía haber quedado descartado y le han faltado unos metros para hacerse con el triunfo. En los primeros kilómetros se cumplían los malos presagios con Kamworor, a quien un accidente mientras se entrenaba ya impidió venir a Valencia en la edición de élite. Tampoco pudo acudir este verano a los Juegos Olímpicos y no resistió ni 10 kilómetros el ritmo del grupo delantero. Pero no se rindió. Se instaló en el segundo pelotón, en el que se ubicó también Hamid Ben Daoud en busca del récord de España. Kamworor se mantenía a algo más de 200 metros de la cabeza y en un gran final estuvo a punto de disputarle el triunfo a Cherono. Acabó cuarto, por detrás de Deso y Kacheran, pero pulió su marca personal (de los 2:06:12 a 2:05:22), demostrando que su objetivo es convertirse en protagonista en el futuro próximo de la élite del maratón.
Kamworor deberá batir para ello a Cherono, especialista en carreras que llegan al esprint. Así lo demostró en Valencia, con una llegada aún más rápida que la que anterior. Impuso su punta de velocidad para parar el crono en 2:05:10, en una carrera en la que las liebres guarnecieron el kilómetro 30 a los favoritos del viento, que condicionó el evento. El keniano colecciona triunfos en maratón en carreras como Sevilla (2015), pero también en Honolulú (dos ocasiones), Praga o Ámsterdam, así como en sendos majors como Boston y Chicago. Este doblete se produjo, además, en 2019, lo que supone un hito y evidencia su calidad. El estallido de la pandemia supuso una doble maldición para él. Esta racha adversa la quebró en Valencia en un día más ventoso conforme avanzaron las horas. Deso hizo una marca de 2:05:16 y Kacheran, llegó un segundo después.
Noticia Relacionada
Menos apretada estuvo la carrera femenina, en la que se quedó sola Nancy Jelagat, una atleta que venía de tapada y que acreditaba 2:36:22, pero que había llegado en un gran estado de forma. La keniana se plantó en meta por debajo de los 2:20 que se esperaban por parte de la organización. La africana paró el cronómetro en 2:19:30.«Era la primera vez que venía a Valencia, he conseguido el triunfo y además he hecho marca personal», resaltó Jelagat. El registro que acreditaba la keniana hasta la fecha la consiguió en Treviso, donde su única preocupación fue ganar la carrera. Este año había dejado ya constancia de su buen momento en el Medio Maratón de Berlín, donde paró el cronómetro en 1:05:21, sólo superada por Jepkosgei, que fue plusmarquista mundial de la distancia en Valencia.
Segunda fue Etagegne Woldu (2:20:16) y tercera, Deyenu Degefa (2:23:04).Tras los ganadores siguieron llegando atletas de élite que dejaron registros más que notables, más teniendo en cuenta las condiciones: 24 hombres por debajo de 2:10, 78 de 2:20 y 19 mujeres sin superar la barrera de las dos horas y media. Hamid Ben Daoud igualó el récord nacional logrado por Ayam Lamdassem el año pasado, en la edición de élite de Valencia (2:06:35). Todos ellos se sobrepusieron al viento, como los más de 12.000 populares que regresaron tras un año ausentes por el Covid: sufrieron y disfrutaron para cumplir sus sueños en l'Hemisfèric.
11:00
Finalmente, el tiempo oficial de Ben Daoud ha indicado que ha igualado el récord de España y no lo ha superado.
10:36
¡Jelagat gana en Valencia!
10:27
El final de carrera ha sido increíble. Han sorprendido Kacheran y Kamworor juntándose a Deso y Cherono. Pero finalmente Kacheran no ha aguantado el ritmo, se ha quedado un poco atrás y Deso y Cherono se han peleado el triunfo en los metros finales, donde Cherono ha realizado un arreón final que le ha servido para ganar.
10:20
En efecto, Cherono ha apretado en los metros finales y se proclama campeón del Maratón de Valencia. ¡Espectacular!
10:20
Afrontan los tres la bajada final. Se queda atrás Kacheran y Cherono tira y parece que puede ganar.
10:18
Parece que Kamworor no va a llegar a disputar el triunfo y se lo van a pelear entre tres: Deso, Cherono y Kacheran.
10:16
Kacheran y Kamworor iban muy por detrás de los líderes pero su arrancada en este final de carrera ha sido tremenda y están peleando por ganar.
10:15
Ojo porque se ha colado Kacheran junto a Deso y Cherono en los metros finales. Kamworor también aprieta por detrás.
10:12
Cherono va ligeramente por delante de Chalu Deso. Los dos aguantan el arreón final.
10:10
Atención porque ataca Chalu Deso en los metros finales. Cherono le está persiguiendo y los dos cogen ventaja. Se encuentran por plaza España.
10:08
Miguel Indurain va junto a la líder del grupo femenino Nancy Jelagat.
10:07
Cherono, Atanaw, Deso y Geay son los candidatos masculinos que pueden ganar. Todo abierto en estos kilómetros finales.
10:03
Últimos kilómetros de la maratón y Lawrence Cherono va en cabeza. Ha pasado por el kilómetro 35 con una marca de 1:44:11
09:59
Por parte del grupo femenino, Nancy Jelagat y Ramah Tusa van en cabeza, habiendo realizado un tiempo de 1:39:14 al paso del kilómetro 30.
09:50
El español Hamid Ben Daoud ha bajado ligeramente su ritmo pero sigue en tiempo para poder conseguir el récord de España.
09:47
Se llega al kilómetro 30 con una marca de 1:29:05. Llegan los 12 kilómetros finales del Maratón Valencia 2021
09:41
Ramah Tusa sigue liderando el grupo femenino y ha realizado un tiempo de 1:22:42 en los primeros 25 kilómetros.
09:39
Parece complicado que se pueda cumplir el record del mundo conseguido en Valencia en 2020 ya que Bernard Ngeno lleva 1:50 minutos más en su marca momentánea.
09:36
Los atletas en cabeza se dirigen hacia el centro de Valencia para encarar la recta final después de que acaben de pasar por la Alameda.
09:31
Bernard Ngeno, al paso del kilómetro 25, lleva un tiempo de 1:13:56, liderando el grupo de hombres.
09:24
El español Hamid Ben Daoud va en un ritmo en el que puede conseguir el record de España. Ha pasado por la mitad de carrera en 1:03:03
09:23
La cabeza de carrera se encuentra en este momento por la calle de la Reina
09:20
Geofffrey Kamworor no está en el grupo de cabeza, de momento corre en el segundo grupo masculino.
09:19
Pasan el kilómetro 21 que marca la mitad del Maratón de Valencia con una marca de 1:02:18 de Benjamin Fletcher.
09:16
Se cumple una hora de carrera y los líderes masculinos se acercan a la mitad de carrera.
09:15
La noticia positiva es que las fuertes rachas de viento que se esperaban están siendo más ligeras.
09:09
El grupo masculino se encuentra en este momento por la popular Avenida de Aragón.
09:07
En el kilómetro 15 la atleta femenina Rahma Tusa ha realizado una marca de 49:32.
09:04
Más de 60 grupos de animación hay presentes en el recorrido de la carrera.
09:01
Acaba de arrancar la cuarta salida. Los corredores que tienen tiempos entre 3.31:00 y 3:46:00.
08:55
Al paso del kilómetro 13, el tiempo ha sido de 38:20 en el grupo masculino.
08:54
Kamworor, uno de los favoritos para ganar el Maratón, el año pasado no pudo participar en la carrera de élite por accidente de tráfico. Este año busca conseguir record.
08:48
El grupo de mujeres ha pasado por el kilómetro 10 en menos de 33 minutos (32:56).
08:45
26 atletas forman el grupo de atletas que van en cabeza. La marca en el paso del kilómetro 10 ha sido 29:27.
08:42
El mítico ciclista español Miguel Indurain está montado en su bicicleta haciendo el recorrido del Maratón Valencia 2021.
08:39
La organización temía que por la Avenida de Tarongers fuera donde el viento frenara las aspiraciones de los atletas pero de momento no está perjudicando demasiado.
08:36
El grupo que lidera la categoría masculina ya se encuentra por el kilómetro 7.
08:35
Una curiosidad: las liebres en categoría masculina tienen que llegar hasta el kilómetro 30 para guiar a los corredores. Cada kilómetro extra se le recompensa aparte.
08:32
El tiempo del primer parcial: Bernard Ngeno, 14:44.
08:29
Cada 15 minutos se va a ir produciendo la salida de un nuevo grupo de corredores.
08:28
En el grupo de las mujeres se ha formado una cantidad de corredores juntos importante.
08:26
Ahora mismo el grupo de cabeza masculino atraviesa la zona del puerto.
08:19
Vuelve la participación de los atletas populares después de que el año pasado solo participaran atletas de élite. 16.000 corredores van a inundar las calles de Valencia.
08:15
Comienza el Maratón de Valencia 2021.
08:06
08:05
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.