Al amparo del área metropolitana de Aín surgen cuatro senderos señalizados. Esta semana desgranaremos el itinerario SLV-28 que, como el resto, surge por la Sierra de Espadán, un paraíso del que ya os hemos hablado en este canal en anteriores ocasiones pero del ... que todavía nos queda mucho, y muy bueno, por descubrir.
Publicidad
Todas las rutas permiten disfrutar de la rica y peculiar biodiversidad que diferencian este Parque Natural del resto de la Comunitat. Zonas húmedas, con alcornoques, carrascas y pinos ródenos y blancos serán nuestro paisaje habitual. Los coscojas, brezos, ginebras, aliagas, terebintos, adelfas, mirto, lentisco y, madreselva serán algunos de los arbustos que se entremezclan con algunas plantas aromáticas como romero, tomillo, orégano, ajedrea, espliego, manzanilla o hinojo, todas ellas plantes típica de la solana.
El secreto por el que existe tanta biodiversidad en esta zona es precisamente los tipos de suelos por los que discurrirá nuestra carrera o paseo, calcáreos o silicios, además de la altura.
Más de A la carrera
Lourdes Martí
enrique monfort
Juan POrta marti de veses
Arrancamos una ruta que si se completa con una caminata rápida o trotando tardaremos alrededor de 1 hora y 20 minutos. La Batalla nos espera. Esta es una montaña ubicada al sur de Ain. Con 912 metros de altura y fuertes pendientes se lleva la mayor parte de atención al destacar más que el resto. El nombre Batalla hace referencia a la resistencia de los moriscos insurgentes que en el siglo XVI se declararon en rebeldía.
La Calle Del Río nos espera ya con una fuerte pendiente, deberemos subir hasta L'Ombria, una zona que nos espera tras cruzar el río cerca de la Fuente de San Ambrosio. Antes de continuar podremos ver una maravillosa vista panorámica del centro histórico de Aín y de los Corrales. La pista forestal nos invita a seguir caminando hasta la explanada que da paso al Camino del Palomar. La vegetación típica de la zona de solana nos sorprende mientras vemos en la carretera y el Túnel en forma de herradura.
Publicidad
Los alcornoques, que dan un tono verdoso a la zona, nos llevarán hasta el Barranco de la Batalla cuyo cauce seguiremos hasta la Rambla de Eslida. Desde este punto llegamos de nuevo a Aín.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.