LAS PROVINCIAS
Lunes, 27 de abril 2020
Un amplio porcentaje de los accidentes que se producen en España suceden en carreteras secundarias, en concreto en las intersecciones. Los cruces siguen siendo uno de los puntos más peligrosos a la hora de ponerse al volante y por ello la Dirección General de Tráfico (DGT) está situando por toda España un nuevo recurso de señalizacón, los cruces inteligentes o sistemas de advertencia dinámica.
Publicidad
La DGT aclara todas las dudas sobre cómo circular durante el estado de alarma
Es la apuesta de Tráfico para disminuir al máximo la siniestralidad en carreteras convencionales y fue aprobada el pasado 28 de febrero con la Instrucción 20/TV-110. Pero ¿qué son y cómo funcionan estos cruces inteligentes? Se trata de unos sistemas de sensores cuyas variables detectan la proximidad de un vehículo a la intersección y son capaces así de advertir de su presencia a otros vehículos que circulan por la vía principal. Una señalización específica para estos tramos que intenta advertir en tiempo real al conductor de la cercanía de otro.
Noticia Relacionada
El sistema muestra inscripciones lumínicas como 'vehículo en cruce', que aparecerán en la señal para llamar la atención del conductor y avisarle con tiempo suficiente para que pueda tomar precauciones ante el cruce con otro vehículo. Los turismos, camiones o motos adaptados a la comunicación con infraestructuras, pueden recibir también una señal acústica para reforzar el aviso. «El conductor podrá moderar la velocidad, extremar la precaución y evitar una posible colisión frontolateral», explica la DGT en su página web.
- Se colocan unos 'detectores de presencia' en el asfalto de la vía, capaces de detectar la aproximación del vehículo a la intersección y también su detención.
- Los detectores se distribuirán en cuadrículas, de manera que se pueda detectar a todo tipo de vehículos y en cualquier posición.
- El panel luminoso y las ondas de corto alcance avisarán al conductor de la cercanía de otro vehículo.
Publicidad
La DGT sigue con la instalación de este sistema que se ha ido implementando en algunos lugares de España desde 2016, aunque por el momento sólo hay 28 cruces inteligentes distribuidos por las carreteras nacionales.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.