Borrar
Un agente de Tráfico durante un control. J.J. MULLOR

La multa de 600 euros que la DGT te puede poner este verano

Tráfico no dudará en imponerte la sanción si te 'caza' cometiendo esta infracción, clasificada como muy grave

TV

Miércoles, 22 de junio 2022, 01:25

Una multa de la DGT puede dejar en jaque la cartera, o al menos fastidiarte el mes. En especial si se trata de una de las infracciones más graves al volante, que puede suponer un desembolso elevado de dinero. Por ello conviene tener claras todas las novedades que Tráfico introdujo en su nueva ley, modificada el pasado mes de marzo y que incluía cambios importantes sobre qué se considera sancionable.

Una de las multas más importantes que puedes llegar a recibir este verano, donde los desplazamientos por carretera aumentarán previsiblemente, puede amargarte las vacaciones si te pasas con el acelerador. Se trata de una infracción que puede costarte hasta 600 euros y que es más fácil de cometer de lo que crees, especialmente en trayectos largos en los que suele tenderse a correr de más sin ni siquiera darse cuenta.

Y es que pasarte con el acelerador en tus desplazamientos puede costarte de 100 hasta 600 euros y la pérdida de 2 a 6 puntos del carnet de conducir. La sanción máxima se debe a circular a más de 71 km/hora de lo permitido en cada vía. Es decir, que si se conduce a más de 71 km por una carretera con un máximo de 20km/hora, el conductor tendrá que hacer frente a 600 euros y 6 puntos menos de multa.

Por lo tanto, si este verano te desplazas por carretera mantente especialmente atento ante el aumento de vehículos en la vía e intenta no suponer los límites en autovías o autopistas, ya que si llegas a los 171km/hora o más, además de poner en riesgo tu vida y la del resto de ocupantes de la vía, puedes recibir una multa de 600 euros.

Tal y como recuerda la propia DGT, «es un delito conducir con exceso de velocidad superior a la establecida en 60 km/h en vías urbanas y en 80 km/h en vías interurbanas». Además, el exceso de velocidad supone una de las principales causas de accidente mortal al volante, por lo que desde Tráfico son especialmente contundentes con los castigos al respecto. «Dos de cada tres sanciones en vías interurbana están directamente relacionadas con la velocidad excesiva que, además, es un factor de riesgo presente en casi el 20% de los accidentes con víctimas», detallan desde el departamento que dirige Pere Navarro.

Qué hacer si te llega una multa de la DGT

Para pagar reclamar o poner alguna alegación a una multa «debes dirigirte siempre al organismo que te ha sancionado», explica la DGT. Si la multa es de Tráfico, puede pagarse en el periodo voluntario, que son los primeros 20 días naturales desde que la denuncia te fue notificada y, en la mayoría de los casos, «implica a una reducción del importe de la multa del 50%».

Una vez pasados estos 20 días del periodo voluntario, comienza el periodo ordinario, que dura hasta 45 días después de recibir la notificación y durante el que podrás realizar el pago del 100% la multa en cualquier momento. Además, no se pueden fraccionar o aplazar los importes, que se deben abonar en su totalidad.

Además, si pasado el plazo ordinario no se ha pagado la sanción, la Agencia Estatal de la Administración Tributaria será quien se encargue de cobrarla con el 20% de recargo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La multa de 600 euros que la DGT te puede poner este verano