Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Radares de la DGT | Así multan los radares más novedosos que coloca la DGT en las carreteras

Así multan los radares más novedosos que coloca la DGT en las carreteras

Tráfico incorpora nuevos dispositivos para evitar que se superen los límites de velocidad

J.L.A.

Lunes, 27 de enero 2020, 20:44

Antiguamente en las carreteras españolas se presenciaban más frenazos bruscos ante los carteles luminosos o vehículos de la Guardia Civil que anunciaban un control de velocidad. Aún se dan, pero con el paso del tiempo la Dirección General de Tráfico ha buscado innovar en el tipo de máquinas que controlan la velocidad en las diferentes vías de toda la geografía. Actualmente la DGT controla la velocidad tanto por carretera como por aire (con drones y el helicóptero Pegasus) con el objetivo claro de impedir que los conductores superen el límite de velocidad permitido en cada carretera. El tradicional radar con trípode ha ido cediendo terreno ante la llegada de nuevos elementos que son conocidos por ser casi invisibles o incluso por captar varias velocidades para impedir el efecto frenazo.

La DGT está utilizando cada vez con mayor asiduidad los radares 'Velolaser', aquellos aparatos de pequeñas dimensiones que se ubican en puntos que hacen que sea casi imperceptible para el conductor. Así, no se ve la máquina y el conductor no modifica su velocidad en carretera, por lo que si viene circulando por encima de lo reglamentado, hace saltar el radar y se tramita la multa. Estos mini-radares se sitúan pegados a los guardarraíles.

La verdad es que Tráfico dispone de un variado abanico de mecanismos con los que controlar la velocidad en carretera. Entre estos radares se encuentran aquellos conocidos como 'en cascada', que no son ninguna innovación tecnológica sino más una situación de colocarlos en la carretera. Los agentes de la Guardia Civil de Tráfico disponen varios aparatos sucesivos, por lo que el conductor frena en el primer aparato para no superar el límite de seguridad y al acelerar se encuentra con otro aparato, provocando que esta vez sí se registre la infracción por exceso de velocidad. De esta forma, han explicado en varias ocasiones desde la DGT, es impedir ese efecto frenazo mediante el cual se reduce la velocidad del vehóculo únicamente para no hacer saltar el radar y ya después se vuelve a registros superiores.

Otros radares

El control de velocidad por drone es el último que ha llegado a las carreteras españolas. Once de ellos se utilizaron en la campaña de Navidad en diferentes tramos de carreteras españolas, teniendo tres de ellos capacidad para captar imágenes con fines sancionadores. Respecto a estos drones de la DGT, la organización Automovilistas Europeos Asociados cuestionó su validez y aconseja recurrir las sanciones que se pongan mediante este método.

Después están los helicópteros Pegasus. Desde el aire la DGT ha inmortalizado infinidad de infracciones que van desde adelantamientos en zonas prohibidas, hasta peligrosas maniobras en zonas muy peligrosas.

Recuerda que si te han puesto una multa siempre quedará el método online de la DGT para comprobar si te han impuesto una sanción y no se te ha notificado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Así multan los radares más novedosos que coloca la DGT en las carreteras