EUROPA PRESS
Lunes, 8 de marzo 2021, 19:23
El exconsejero de Salud y exdirector de director de Sistemas de Salud de la OMS, Rafael Bengoa, ha apostado por «acelerar al máximo» la vacunación contra la covid para que la primera dosis llegue al «máximo posible de personas» porque, «cuanto más tarde y menos» se vacune, «más variantes puede haber». Asimismo, ha apelado a mantener las restricciones «hasta bien después de Semana Santa», un periodo en el que, no obstante, espera un repunte de casos.
Publicidad
El experto recomienda dar la vacuna «al máximo número de personas y lo más rápidamente posible». De este modo, se ha mostrado partidario de usar grandes instalaciones para aplicar las dosis, como «polideportivos, centros culturales...» ya que, según ha insistido, «es necesario ahora escalar el proceso de vacunación porque andamos algo retrasados en relación a otros, y es muy importante no dar tiempo a que se creen variantes».
Noticia Relacionada
«Cuanto más tarde vacunamos y menos, más variantes puede haber y más tarde se solucionará la pandemia, y por tanto hay que acelerar al máximo posible la vacunación en el máximo número de centros», ha insistido. De este modo, ha advertido de que «el tiempo en que un país esté logrando vacunar al 70-80% para llegar a la inmunidad de rebaño es cada vez más importante».
A juicio de Rafael Bengoa, «mientras estemos ampliando ese proceso de vacunación, lo que nos interesa es asegurar que se mantienen las restricciones que tenemos».
Noticias Relacionadas
Por ello ha afirmado que se «alegra» de que «esté zanjado el debate» -aunque «parece que no en todas las comunidades autónomas»- sobre la posibilidad de reducir las limitaciones de movilidad en Semana Santa, si bien ha augurado que en todo caso, en esas semanas, se va a ver «un probable repunte, sobre todo si tenemos mucha variante inglesa». Por ello, ha apostado por «mantener las restricciones hasta bien después de Semana Santa».
Por otro lado, se ha mostrado partidario de utilizar la vacuna de AstraZeneca también con las personas mayores de 55 años, ya que su eficacia está «suficientemente probada», y ha destacado que se va a aprobar «pronto» la vacuna de Johnson & Johnson, de una sola dosis, y se podrá disponer de ella «en abril probablemente».
Publicidad
En este marco, ha insistido en que «saber que se estará vacunando rápido y bien después de Semana Santa es la razón por la que no hay que levantar las restricciones ahora. Ahora es la vacunación la que le gana a la infección».
En esta línea, ha apuntado que, aunque en dos meses se puedan «relajar» las actividades en espacios exteriores, él seguiría evitando «todo tipo de cerrados, mal ventilados».
Por otro lado, ha opinado que colectivos como las personas en diálisis renal o en quimioterapia deberían ser vacunadas antes que grupos de edad o profesionales que ya se están vacunando.
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.