Secciones
Servicios
Destacamos
M. G.
Domingo, 26 de diciembre 2021, 00:48
La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) se encanrga de asegurar que los vehículos en circulación mantengan unas condiciones de seguridad por encima de los mínimos exigidos, para minimizar el riesgo de accidentes por causas técnicas y reducir las emisiones de los gases de escape. Para ello, la ley establece una periodicidad mínima con la que los vehículos deben pasarla así como situaciones extraordinarias que obligan a acudir a la revisión.
Los que tengan un vehículo matriculado desde el 1 de enero de 2008 deberán prestar especial atención a un testigo del salpicadero para pasar la ITV. Se trata del MIL, uno de color amarillo que se enciende cuando el motor sufre algún tipo de fallo. Si detectan esto al arrancar el coche, el técnico de la ITV le pondrá una falta grave y no pasarás la prueba.
En caso de que se encienda el testigo MIL es que podría haber un fallo en el motor, generalmente relacionado con la inyección, el sistema de alimentación o la combustión: las bujías, los inyectores, la sonda Lambda, la válvula EGR, el filtro de partículas o el catalizador.
Noticias Relacionadas
REDACCIÓN
El técnico de la ITV realizará un examen visual del funcionamiento del testigo. Pararán el motor, lo arrancarán y, si en el salpicadero se ve encendido la luz de MIL y no se apaga, se considerará defecto grave. Una circunstancia que le hará no pasar la ITV.
#VeiTip Que un vehículo matriculado a partir de 2008 tenga encendido el testigo MIL (generalmente, como el que aparece en amarillo en esta foto) se considera un defecto grave y, por consiguiente, no pasará la #ITV.
VEIASA (@Veiasa) February 23, 2021
La razón, que presenta condiciones inadecuadas para el ensayo. pic.twitter.com/Z4JtO1NSk2
Circular con un vehículo que incumpla las condiciones técnicas reglamentariamente establecidas, así como las infracciones relativas a las normas que regulan la inspección técnica de los vehículos supone una sanción económica de 200 euros. En este supuesto estaría no haber pasado la ITV o circular con una ITV desfavorable con defectos leves.
En cambio, circular con un vehículo que incumpla las condiciones técnicas que afectan gravemente a la seguridad vial conlleva una multa de 500 euros.
Hay dos tipos de vehículos que están exentos en algún instante la ITV: los nuevos (hasta la fecha en que reglamentariamente les toque pasarla), y los que han sido dados de baja.
Estos son los plazos en los que cada tipo de vehículo está exento de pasar la ITV:
Ciclomotores.
• Menos de 3 años: exentos
Motocicletas, cuadriciclos y quads
• Menos de 4 años: exentos
Turismos
• Menos de 4 años: exentos
Vehículos ligeros (camiones y remolques de hasta 3.500 Kg. o derivados de turismos)
• Menos de 2 años: exentos
Caravanas de MMA mayor a 750 kg
• Menos de 6 años: exentos
Vehículos agrícolas
• Menos de 8 años: exentos
Autocaravanas
• Menos de 4 años: exentos
Vehículo especial (Obras y servicios que circulen a menos de 25 km/h)
• Menos de 4 años: exentos
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.