Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Un bar cerrado en Valencia IRENE MARSILLA

¿Cómo funcionarán los bares a partir del 4 de mayo?

La hostelería, uno de los sectores más castigados por la crisis, afronta en los próximos días dos momentos clave dentro de la desescalada

r. d.

Jueves, 30 de abril 2020, 11:41

La hostelería, uno de los sectores más afectados por la pandemia del Covid-19, afrontará en los próximos días dos momentos clave en su desescalada particular. Con los empresarios y trabajadores al límite, el plan del Gobierno para la reapertura de bares y restaurantes no ha caído precisamente bien en el sector.

Publicidad

Las limitaciones de aforo y servicio dejan incertidumbre en los hosteleros, que echaron la persiana abajo y volverán a abrir las puertas a medio gas. Dentro de la Fase 0 de la desescalada y tal como anunció Pedro Sánchez, bares y restaurantes vuelven a la actividad el lunes 4 de mayo. Pero, ¿cómo?

Primera fase

Ese día, los negocios podrán servir comida a domicilio aunque para los clientes no está permitido ni entrar en el local ni tampoco consumir en él. Esa es la directriz marcada por el ejecutivo y que se prolongará, como mínimo, durante seis días.

Segunda fase

La segunda fase arranca el 11 de mayo, con el regreso de las terrazas, pero con una limitación de aforo del 30 % de su capacidad. Dos semanas después está previsto dejar reabrir al público el interior de los bares y restaurantes con un tercio del aforo habitual y garantías de separación entre las mesas.

Tercera fase

Los dos últimos pasos que afrontarán los hosteleros en sus respectivos negocios tienen dos fechas marcadas. La primera, el 25 de mayo, cuando si no hay rebrotes y el plan del Ejecutivo sigue en pie, se permitirá que los clientes puedan acceder al interior del local.

Publicidad

Cuarta fase

En una 'última' fase y que todavía no sería ni la definitiva ni la deseada por el sector, las terrazas se ampliarán al 50% de su aforo. En principio, eso se producirá el 10 de junio.

Las «indignación» de la patronal

La patronal Hostelería de España considera que el Gobierno ha contribuido a colocar al sector en una situación «dantesca» por la estrategia seguida durante esta crisis, caracterizada por su «improvisación», y le reclama ayudas en materia de alquileres, financiación y empleo.

«No sé si es por el modelo, por los pactos o por lo que sea, pero la situación es dantesca. Han aplicado eso de ir resolviendo día a día a rajatabla, pero nosotros en estas últimas siete semanas necesitábamos también de alguna certeza», expone en una entrevista su presidente, José Luis Yzuel.

Publicidad

Con la propuesta de desescalada del Gobierno para el sector encima de la mesa desde ayer martes, el máximo responsable de la patronal habla ya de «indignación» y de «tomadura de pelo» por las restricciones de aforo que incluye, ya que según sus cálculos no será posible cubrir costes: «No se puede abrir en esas condiciones», asegura Yzuel.

Valencia: agilizar las licencias de terrazas

El Ayuntamiento de Valencia, por su parte, mantendrá las limitaciones horarias a las terrazas pero agilizará la concesión de licencias de nuevas peticiones, según ha informado el consistorio en un comunicado. La edil de Espacio Público, Lucía Beamud, se reunió con representantes de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV) para trasladarles las medidas que esta administración local pondrá en marcha respecto a las terrazas de bares y restaurantes con la intención de paliar los efectos derivados de la pandemia de la Covid-19.

Publicidad

Beamud ha manifestado el «compromiso» del consistorio «de trabajar para facilitar todo lo que sea posible la vuelta a la nueva normalidad en los bares y restaurantes de la ciudad» tras el estado de alarma decretado por la crisis del coronavirus. No obstante, ha precisado que «esto se debe conjugar de manera irrenunciable con los derechos vecinales», entre ellos, «el derecho fundamental al descanso».

La responsable municipal ha garantizado que la ordenanza actual no se modificará en cuanto a horarios y que se mantendrán las horas establecidas en la actualidad para el cierre de las terrazas con el fin de «garantizar que las personas que viven en barrios con una fuerte concentración de locales de ocio puedan también descansar».

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad