Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Los gatos son los que marcan cuándo quieren recibir cuidados. EFE

Cómo debes acariciar a tu gato para que le guste

Los gatos son animales aparentemente independientes, pero necesitan sus mimos y atención

B. S.

Domingo, 27 de febrero 2022, 01:04

Los gatos son animales de lo más especiales. Quien conviva con uno en casa (o con más de uno) puede dar fe de ello. Estos animales aportan compañía y diversión, pero son también una gran responsabilidad. Los felinos tienen un comportamiento de lo más peculiar que debemos conocer y respetar.

Publicidad

Saber cómo se siente tu gato es, a veces, un misterio. Los felinos se comunican con nostros de muchas formas. Utilizan su cola para mostrarnos cómo se sienten. A veces la inflan cuando se sienten nerviosos o para alertar de algún peligro. Con el mismo fin, son capaces de silbar. Además, los gatos que sienten dolor silban cuando los tocan en un lugar que les duele. También pueden llamar nuestra atención con los maullidos y con los ronroneos.

Son animales de lo más territoriales. Marcan partes de las casa como el sofá o las cortinas y arañan los muebles para dejar clara su posición ante otros animales o personas desconocidas. También pueden hacer lo mismo con sus dueños; muchas veces, frotan su cabeza contra la nuestra para dejar su olor en nosotros.

Muchas personas piensan que los gatos son independientes y nada cariñosos. Aunque adoran su espacio y su intimidad, también disfrutan de la atención de sus dueños. De hecho, tienen muchas maneras de demostrar que nos quieren. Notarás que, cuando están mucho tiempo solos en casa, te siguen a todas partes cuando regresas. Hasta para ir al baño.

Así, los gatos no son animales ariscos, simplemente, prefieren ser ellos los que deciden cuándo necesitan su dosis de mimos y cuidados. Muchas veces, los humanos cometemos el error de acariciar a nuestro felino (o a cualquiera que veamos por la calle), pero eso no quiere decir que a los gatos les guste.

Publicidad

Para que un gato se siente tan feliz siendo acariciado como nosotros lo somos cuando les hacemos mimos hay que considerar varios aspectos. Por un lado, si es el gato quien se acerca a nosotros y no al contrario, es muy probable que esté buscando atención. Otra pista para saber si nuestro felino busca caricias es su lenguaje corporal. Las posturas de nuestro gato son la forma con la que se comunica con nosotros y a través de las cuales podemos saber su estado de ánimo. Por ejemplo, si tu gato ronroena, tiene la cola arguida, pasa por debajo de tus piernas o mueve sus patas como si amasara son señales de que se siente contento.

Entre las partes del cuerpo en las que prefiere ser acariciado están la base de las orejas, bajo la barbilla y cerca de las mejillas. A los gatos no les gusta recibir mimos en la barriga, en el lomo ni en la base de la cola.

Publicidad

Por otro lado, si percibes que tu gato se le eriza el pelo, contrae la espalda o mueve la cabeza en dirección contraria a ti, es una clara señal de que no está cómodo con tus mimos.

Los humanos debemos respetar estas normas no escritas en el lenguaje de nuestras mascotas, para que se sientan a gusto con nosotros y hacer que la convivencia sea más fácil. Si les acariciamos cuando no les apetece, podemos recibir un mordico o un zarpazo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad