Secciones
Servicios
Destacamos
Sábado, 4 de noviembre 2017
Con la llegada de noviembre entramos en la temporada de la naranja, que reivindica su lugar protagonista entre las frutas. España lidera la producción y exportación y la Comunitat Valenciana centra el 60% del total del país. Más allá de su valor económico el imperio de la naranja se extiende a otros territorios, como a las cocinas de los grandes chefs o a los estudios de los artistas. La naranja cambia la vida de miles de personas, desde aquellos que la recogen hasta la de los que la consumen. Las propiedades de este producto van más allá de las cuestiones alimenticias, como demuestra este homenaje compuesto por variopintos gajos.
Guía para consumidores
A pesar de que España es líder en el mercado de naranjas y mandarinas para consumo en fresco, la gran paradoja es que aquí, y más contradictoriamente en tierras valencianas, existe escasa cultura naranjera, falta información de cara al consumidor. Una tónica muy extendida a todos los niveles es que se habla a menudo de naranjas y mandarinas, generalizando, cuando es notorio que tanto entre las naranjas como en las mandarinas existen mundos por descubrir y largas listas de variedades.
Los que las recogen
La campaña de naranja moviliza en la Comunitat a decenas de miles de 'collidors', que durante unos cuatro meses, dedican su vida en cuerpo y alma a la recogida de la fruta. Y tras cada uno de ellos, una historia diferente.
Nuevos modelos empresariales
Jóvenes de la Comunitat se han puesto manos a la obra para crear marcas que buscan revolucionar el mercado haciéndolo más sostenible, responsable y cambiando la relación con el cliente.
El papel de la alta gastronomía
Míster Cooking intenta descubrir el papel de la naranja en la cocina a través de platos de cocineros de aquí y allá. Y, aunque esta fruta podría tener mayor presencia, no cabe duda (ya que estamos en su tierra) de que cuenta con una notable importancia en distintas recetas.
Propiedades médicas y cosméticas
Médicos, farmacéuticos e investigadores hablan sobre las propiedades de la naranja. Muchos valores son ya conocidos, pero todo apunta a que otros siguen sin desvelarse. "Es una fruta para recomendar; un buen elemento nutricional en todas las edades", afirman los expertos.
Protagonista en el arte, el cine y la literatura
La pintura, el cine, el cómic, la música y la literatura han convertido a la naranja en protagonista de universos artísticos. Fruta prohibida, elemento erógeno, personificación de lo joven, lo descarado, lo desinhibido. Esta fruta ha inspirado a escritores y artistas que la han usado como metáfora en múltiples obras.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.