![Cómo ponerse la crema solar: la mejor forma para no quemarse en la playa](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/07/17/crema-playa-krHB-U200793894477UdG-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Cómo ponerse la crema solar: la mejor forma para no quemarse en la playa](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/07/17/crema-playa-krHB-U200793894477UdG-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
TV
Martes, 18 de julio 2023, 00:52
El sol no gasta bromas y a estas alturas todos sabemos lo peligroso que es exponerse a los rayos UV sin ningún tipo de protección. La crema solar se ha convertido en un imprescindible que añadir al bolso en verano, en especial si nos desplazamos a playas o piscinas donde vamos a estar un buen rato bajo el mismo. Un buen libro, la toalla, el bañador y la sombrilla acompañan al SPF (factor de protección solar) en la lista de esenciales para un día de desconexión frente al mar.
Aún así, mucha gente sigue sin ser realmente consciente de lo necesario que es aplicar y reaplicar la crema solar: no basta con ponértela una vez al salir de casa, hay que volver a echarla de forma habitual y con una frecuencia que depende del tipo de piel, del baño que nos demos y de lo que sudemos.
Saber cada cuánto hay que reaplicarse la crema solar exactamente es esencial para no quemarse, pero también influyen otros aspectos que deben concoerse para saber cuál es la fórmula correcta para evitar quemaduras bajo el sol. Para ello es esencial comenzar entendiendo que el SPF que marca la crema son los minutos extra de protección que se añaden a los que la persona, de por sí, tardaría en quemarse. Es decir, por ejemplo, que quienes sin proteccion sufrirían daño en la dermis a los 30 minutos, con un SPF 30 tardarían otra media hora más en quemarse: una hora de protección.
Noticia Relacionada
Por eso, lo ideal es usar factores de protección elevados que garanticen un mayor tiempo de margen, especialmente en el rostro. Como mucho, hay que reaplicarse la crema solar cada dos horas, y en el caso de darte un baño, nada más salir del agua. Otro dato fundamental es que estar bajo una sombrilla no te garantiza inmunidad ante los rayos del sol, porque no evita por completo el paso de las radiaciones ultravioletas que dañan la piel.
Además, no hay que ponerse la crema ya en la playa. La mejor forma de estar protegidos es echarnos el SPF media hora antes de salir de casa para que vaya haciendo efecto y no nos quememos al llegar. Y por su puesto, si te echas la crema en la playa o piscina hay que esperarse hasta que se absorva y no irse directo a por un baño.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.