Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Incluir fruta en tu alimentación diaria es esencial para un buen balance nutricional. Fotolia

El alimento que reduce el colesterol y controla la tensión arterial

Incluir este producto en la dieta ayuda a reducir los niveles altos de LDL y a controlar la hipertensión, mejorando la salud cardiovascular

TV | EP

Domingo, 24 de diciembre 2023, 19:12

Para comer sano es esencial mantener un buen balance nutricional en cada comida, haciendo platos proporcionados en hidratos de carbono, proteínas y grasas saludables. Se puede ir jugando con las cantidades que añades de cada uno en función de los objetivos físicos que persigas. Por ejemplo, si buscas adelgazar o aumentar masa muscular es importante que aumentes tu ingesta calórica.

Publicidad

Pero unos de los productos que no puede faltar en tu alimentación son las frutas, cargadas de vitaminas que mejoran el organismo y a su vez combaten la acción de los radicales libres gracias a sus propiedades antioxidantes. Entre las frutas que puedes tener en la nevera y te salvan de cuando te apetece un picoteo dulce, destacan las uvas rojas, especialmente beneficiosas para la salud cardiovascular.

Uvas rojas: propiedades y beneficios

Las uvas rojas contienen una mayor concentración de la molécula resveratrol, que podría estar asociada a un menor desarrollo de diversas células cancerígenas, además de contener otros compuestos nutricionales como las vitaminas C, K y B.

«Las uvas proporcionan vitaminas C, K y B como tiamina, riboflavina y B6- son una rica fuente de fibra y minerales entre los que destacan el cobre el potasio y el hierro. Destaca la riqueza en resveratrol y en antocianinas, ambos poderosos compuestos vegetales con capacidad antioxidante y antiinflamatoria lo que se traduce en un abanico de beneficios para la salud cuando se consumen uvas», señala la asesora científica en nutrición de la Fundación CRIS contra el cáncer, la doctora Emilia Pardo.

Al tiempo que refuerzan los beneficios para la salud del corazón, las uvas rojas reducen el colesterol y controlan de la tensión arterial. Asimismo, «contribuyen a la salud de los ojos, de la piel y aunque contienen azúcar, y de ahí su mala fama, no parecen afectar negativamente el control del azúcar en sangre cuando se consumen con moderación e incluso ayudan a prevenir la ganancia de peso», apunta la experta.

Publicidad

Así pues, lo que marca la diferencia cuando se habla de riesgo de cáncer es llevar una dieta que incluya alimentos muy nutritivos, muy ricos en vitaminas, minerales y otros nutrientes con capacidad antioxidante y antiinflamatoria.

Son muchos los alimentos beneficiosos para la salud general y con un reconocido papel en la reducción del riesgo de cáncer y otras enfermedades crónicas y varios estudios demuestran que una mayor ingesta de determinados alimentos podría estar asociada con un menor riesgo de padecer la enfermedad. Entre estos alimentos las frutas conocidas como bayas, y las uvas rojas en particular, ocupan un lugar muy destacable por tratarse de pequeñas joyas nutricionales repletas de nutrientes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad