Urgente La Bonoloto reparte dos premios de 73.805,99 euros en dos provincias este viernes
El estrés puede afectar gravemente a la salud. FOTOLIA

Síntomas del estrés crónico: signos de que lo sufres y cómo te afecta

Cuando se convive con este problema el cuerpo padece desgaste físico y emocional, ya que permanece alerta incluso cuando no hay ningún estímulo

TV

Martes, 25 de octubre 2022, 01:47

El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante una situación que demanda una gran dosis de atención, de forma que el organismo gestiona un estado de alerta para dar respuesta al estímulo en cuestión. Por ejemplo, ocurre cuando se dan cambios importantes en nuestra vida, cuando recibimos una noticia impactante o se nos presenta algún desafío. Uno de los ámbitos que más se relacionan con este problema es el laboral, donde es normal que la carga de trabajo en ocasiones haga que nuestro sistema se altere.

Publicidad

El problema viene cuando el estrés deja de ser una situación puntual y se mantiene en el tiempo, pasando a ser crónico. En estos casos, el estrés puede afectar notablemente a la salud física y mental de quien lo sufre, derivando en otros cuadros clínicos como el síndrome del trabajado quemado, ansiedad patológica o depresión.

Las causas del estrés crónico pueden ser muy diversas pero generalmente son situaciones no resueltas que se mantienen durante un periodo de tiempo extenso, que puede ir desde semanas hasta años.

Síntomas del estrés crónico

Los síntomas del estrés crónica se presentan en muchos aspectos de nuestra salud, tanto física como mental. Si padeces uno o varios de ellos y crees que pueden estar relacionados con una situación de estrés, acude a la consulta del médico para atajar el problema cuanto antes.

- Dolores de cabeza.

- Disfunción y apatía sexual.

- Irritabilidad y mal humor, cambios de ánimo constantes.

- Aumento de la frecuencia cardiaca, opresión en el pecho.

- Diabetes.

- Obesidad.

- Eczemas.

- Problemas menstruales: reglas más intensas y dolorosas.

- Insomnio y alteraciones del sueño.

- Estreñimiento.

- Diarrea.

- Fatiga, cansancio y sensación de debilidad.

- Dificultad para respirar.

- Problemas de memoria.

- Ataques de pánico.

- Debilitamiento del sistema inmune, por lo que se es más propenso a contraer infecciones.

Publicidad

El estrés crónico puede hacer que sufras tanto a nivel físico como psicológico, ya que supone un desgaste importante en ambos aspectos. Las consecuencias de sufrirlo pueden ser enfermedades graves como un ictus, depresión o incluso cáncer. El problema está en que muchas personas no acuden a consulta médica a pesar de tener síntomas ya que se habitúan a convivir con ellos e incluso los normalizan.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio

Publicidad