Es importante saber cómo conservar las hierbas para que las infusiones mantengan sus propiedades. Fotolia

Cómo guardar las hierbas de infusión para que conserven sus propiedades

Según el tipo de planta es recomendable mantenerla durante un tiempo u otro y también es muy importante el tipo de recipiente que se emplee

Tamara Villena

Valencia

Jueves, 4 de abril 2024, 00:30

A la hora de hacer infusiones naturales, no solo es importante el momento de preparación. También es fundamental prestar atención a cómo guardar y conservar las hierbas para que conserven sus propiedades y realmente emulsionen sus beneficiosos. Para ello es importante tener en cuenta el tiempo que se pueden guardar estos ingredientes y la mejor forma para almacenarlos sin que se pongan malos.

Publicidad

Las flores u hojas de una planta no es recomendable tenerlas más de un año o año y medio, ya que pasado ese límite sus propiedades, sabor y aroma se pueden haber perdido, aunque este tiempo varía en función del tipo de planta o hierba. Por ejemplo, las que cuentan con una reserva de agua o las que no han sido secadas propiamente pueden ser proclives a pudrirse antes o a tener moho, mientras que otras más aromáticas o de tallos leñosos (como el romero) pueden aguantar más tiempo en la despensa.

No obstante, lo más recomendable es no guardar la planta más de 18 meses y como mucho tenerlas dos años si se trata de las partes más duras como la raíz o la corteza. Lógicamente, la forma en la que guardas y almacenas los ingredientes tiene mucho que ver en cómo se conserva y su tiempo de duración. Por ello, aunque las bolsas de papel en la que a veces se compra funcionan bien, lo más recomendable es depositar la hierba o planta en un bote, preferiblemente de vidrio oscuro o cerámica, y evitar los recipientes de plástico.

Otro aspecto importante es que el tamaño del bote no sea excesivamente grande para la cantidad de planta que vayas a guardar, dejando poco espacio para oxígeno que pueda afectar a su conservación. También hay que guardarlas alejadas del calor y la exposición solar, por lo que lo más recomendable es un armario o despensa en el que tampoco haya riesgo de humedad. Algunas como la albahaca o el tomillo las puedes conservar en el congelador.

Un buen truco es etiquetar en los botes qué hierba guardas, de forma que las tengas localizadas cuando las necesites, junto a la fecha en la que la compraste para poder tener un mejor control de las mismas. Por otra parte, si eres de dejarte infusiones preparadas en gran cantidad, lo más recomendable es consumirlas como máximo en tres días, para evitar que pueda ser contaminada por agentes bacterianos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad