Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Omeprazol para controlar la pesadez FOTOLIA
Omeprazol | Los efectos secundarios del omeprazol: ¿hay que tomarlo en las cenas de Navidad?

Los efectos secundarios del omeprazol: ¿Hay que tomarlo en las cenas de Navidad?

Muchos recurren a este fármaco para aliviar los excesos alimenticios propios de estas fechas

T.V

Jueves, 16 de diciembre 2021, 01:13

Llega la Navidad y con ella las cenas y comidas copiosas en las que no falta de nada: carne, pescado, dulces y alcohol son imprescindibles en cualquiera de estas celebraciones, donde los excesos tampoco suelen faltar. Es época de disfrute y eso se nota en el estómago, lo cual para más de uno termina siendo una pesadilla, en especial si no se está acostumbrado a excederse con la dieta. Seguir una rutina más o menos saludable hace que nuestro cuerpo note el cambio al saltársela con más dulces o productos saturados de lo habitual.

Para evitar los dolores de estómago que muchas veces acompañan a los excesos navideños, son muchos los que optan por protectores estomacales como el omeprazol. La automedicación para aliviar los molestos síntomas de la pesadez es algo bastante habitual a la par que erróneo, porque esta opción no es la más idónea para el uso que se ha generalizado entre la población.

El omeprazol está indicado para enfermedades causadas por el reflujo gastroesofágico y el síndrome de Zollinger-Ellison y otras dolencias como la úlcera péptica o dispepsia. Por lo tanto, no es un protector de estómago como tal y no debe tomarse sin prescripción médica. De hecho, ingerirlo sin receta puede producir algunos efectos secundarios a tener en cuenta:

Efectos secundarios del omeprazol

- Dolor de cabeza o cefalea

- Diarrea

- Dolor de estómago

- Náuseas

- Mareos

- Dificultad para despertar

- Pérdida de sueño

- Minimiza la absorción de la vitamina B12 en el organismo

Además, el omeprazol puede ser perjudicial si se mezcla con algunos fármacos como el diazepam, la fenitoína o la warfarina.

Por lo tanto, para aliviar los síntomas de la pesadez estomacal es más recomendable recurrir a los antiácidos, que contribuyen a luchar contra la indigestión al neutralizar el ácido gástrico que causa estos problemas. Los antiácidos más conocidos son el bicarbonato, el carbonato cálcico o las sales de aluminio y magnesio, que (aunque tampoco hay que abusar de ellos) alivian el malestar de manera casi inmediata.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los efectos secundarios del omeprazol: ¿Hay que tomarlo en las cenas de Navidad?