Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
AFP

Qué es la parálisis de Bell, el «raro» efecto secundario de la vacuna contra el coronavirus de Oxford

Algunos de los primeros pacientes en recibir la vacuna han sufrido reacciones alérgicas y otras complicaciones

LP.ES

Jueves, 10 de diciembre 2020, 20:05

Con la llegada de las primeras vacunas contra el coronavirus, los focos están puestos en los pacientes que han recibido las primeras dosis. Algunos de ellos ya han presentado reacciones alérgicas u otras complicaciones, entre ellas la parálisis de Bell.

Publicidad

Se trata de una forma rara pero temporal y no muy grave de parálisis facial, asociada a un problema nervioso que afecta a los músculos de la cara. Los pacientes que presentan parálisis de Bell pueden tener problemas para cerrar un párpado o mover un lado e la boca, por ejemplo al sonreír o hablar.

Según la Academia Americana de Oftalmología, se desconoce la causa de este tipo de parálisis , pero los médicos creen que puede deberse a problemas con el sistema inmunológico o una infección por un virus, como podría ser el SARS-Cov-2 que provoca la enfermedad del coronavius. Esta infección vírica sería la causante de una inflamación de los nervios de la cara.

La FDA pedirá estudiar a los proveedores de las vacunas para determinar si las personas desarrollan parálisis de Bell a raíz de recibir la vacuna. La decisión llega después de que los datos mostraran que cuatro de las aproximadamente 19.000 personas en el ensayo sufrieran la enfermedad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad