Tv
Martes, 11 de enero 2022, 01:09
Si eres seguidor de la tendencia realfooder y buscas centrar tu alimentación en productos saludables y poco procesados, seguramente hayas oído hablar de los superalimentos. Se trata de una moda healthy que está cada vez más en auge y que suma adeptos día tras día porque es muy beneficiosa para el organismo. Y si además buscas deshacerte de algún que otro kilo de más que hayas podido coger estas Navidades, sin duda son la mejor opción por la que apostar en tus recetas diarias.
Publicidad
Son alimentos cuyo valor nutricional los convierte en comestibles muy interesantes por su alto contenido en antioxidantes, vitaminas o grasas saludables. Todos ellos se encuentran principalmente en la naturaleza y gracias a su composición basta una pequeña porción de ellos para aportar a nuestro cuerpo una gran cantidad de nutrientes esenciales y con múltiples propiedades. Además de ser un chute de beneficios para el cuerpo, la mayoría son muy fáciles de encontrar en cualquier supermercado y muy económicos.
Noticia Relacionada
Hay superalimentos mucho más comunes en nuestra dieta, como el plátano, la granada, el aloe vera, las nueces, las espinacas, la canela, la coliflor, el salmón y el yogur, mientras que otros empiezan a hacerse un hueco en nuestras recetas y su origen es más desconocid, y que pueden encontrarse a través de tiendas especializadas.
En este grupo se encuentran, entre otros, el kimchi, un saciante muy popular en restaurantes; la garcinia cambogia, perfecta para adelgazar; la goma xantana, perfecta para no picar entre horas y regular el tránsito intestinal; la chaga, el alimento milenario 'de la inmortalidad' capaz de sustituir a la kombucha; la linaza, con propiedades curativas y adelgazantes; el psyllium husk, para reducir el colesterol y mejorar la salud intestinal, el yuzu, que hidrata la piel, aporta colágeno y evita el envejecimiento; la ashwagandha, que ayuda a dormir, combate el estrés, controla el peso, es afrodisíaco y previene la arrugas; el fenogreco, bueno para el aparato digestivo ya que es más efectivo que el omeprazol; el noni, el superalimento milenario que reduce el colesterol, regula el azúcar en sangre y rejuvenece la piel; el hongo Reishi, el superalimento de las celebrities que rejuvenece, combate el estrés y previene infecciones; la aronia, muy útil para combatir la infección de orina; el fonio, para acabar con el estreñinimiento; la okra, para reducir la fatiga y mejorar la memoria; la moringa, para adelgazar; maca, para potenciar la líbido; amaranto, si quieres mejorar la salud de tu pelo y el kalé si te notas cansado y sin energía.
Otro de los superalimentos que no deberían faltar en tu despensa es el lichi, una fruta oriental que es una potente fuente de vitamina C para el organismo. Se trara de un fruto, similar a las cerezas, que proviene de un árbol de origen chino que es cada vez más usado en la comida occidental.
Publicidad
Estas son las propiedades del lichi por las que deberías tomarlo (si no lo haces ya):
El lichi tiene tanta vitamina C que dobla la cantidad que poseen los cítricos, una propiedad que hace que se le conozca como el 'elixir de la juventud' por su capacidad para mejorar el aspecto de la piel notablemente. Además, favorece la creación de colágeno, que mantiene la tersura y flexibilidad cutánea y evita el envejecimiento.
Es recomendable tomar lichi para prevenir y tratar la tos, gripes, resfriados o afecciones pulmonares, ya que es un gran estimulador de las defensas y además actúa como antibiótico.
Su contenido en catequinas le confiere propiedades antiinflamatorias y lo convierte en un potente aliado para tratar la gastritis, el dolor de estómago o la acidez estomacal.
Publicidad
El lichi contiene además de vitamina C, vitaminas del grupo B y fósforo, lo cual hace que mejore el funcionamiento cerebral, así como del sistema nervioso y estimula el crecimiento.
Noticias Relacionadas
Su contenido el zinc y selenio hace que este alimento nos ayude a proteger el organismo contra los tóxicos, por lo tanto es ideal para depurar y mantener el cuerpo a raya en épocas en las que podemos ingerir menos comida saludable, como las fiestas navideñas. El lichi funciona como un excelente diurético que además de eliminar toxinas, aporta fibra pero nada de grasa.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.