![Los superalimentos son parte fundamental de la alimentación tras el verano.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/01/superalimento-arandano-kNuF-U2201122272467VXD-758x531@Las%20Provincias.jpg)
El alimento antioxidante que ayuda a la producción de colágeno y reduce los niveles de colesterol
Superalimento ·
Estas bayas contienen una amplia diversidad de micronutrientes, con niveles notables de minerales esencialesSecciones
Servicios
Destacamos
Superalimento ·
Estas bayas contienen una amplia diversidad de micronutrientes, con niveles notables de minerales esencialesD. Merino
Lunes, 2 de septiembre 2024, 00:36
El final de agosto suele ser sinónimo de vuelta a la rutina. Dejar atrás las vacaciones y los excesos del período estival para meterse de nuevo en la monotonía del trabajo y las obligaciones diarias. Además, estos meses suelen estar acompañados de 'buenos deseos' para tratar de eliminar los excesos acumulados. Y qué mejor para ello que introducir en la dieta los superalimentos y las infusiones, dos recursos que con su consumo reportan al organimos múltiples beneficios y propiedades
Los también denominados 'superfoods' dejaron de ser una moda pasajera para convertirse en un pilar fundamental de la buena alimentación. Pese a que su 'boom' puede parecer reciente, hace décadas que su consumo se viene realizando, aunque los expertos siempre recuerdan que las dietas milagro no existen y la clave para conseguir los objetivos marcados son constancia, un menú sano y equilibrado lleno de ingredientes naturales, y la realización de ejercicio físico de manera frecuente. Si se combinan todos estos factores conseguiremos resultados mucho antes de lo previsto.
En este sentido, si se quiere perder peso es necesario establecer unas pautas alimentarias y seguir las indicaciones de un profesional que nos controle el deficit calórico a cada uno de nosotros. Retomando el ámbito de los superalimentos, una de las grandes ventajas que tienen una gran parte de ellos es que podemos encontrarlos en supermercados o herbolarios, por lo que su compra resulta más sencilla.
Noticia relacionada
Además, los 'superfoods' destacan por su variedad. Hay diferentes tamaños y sabores, así como un origen muy diferente: pueden llegar a ser muy exóticos hasta mucho más comunes. Un ejemplo de ello es el arándano, una fruta que debería formar parte de la despensa de todos los hogares por la cantidad de nutritientes que reportan. Y es que esta baya de color azul oscuro y delicioso sabor dulce con punto ácido puede ayudar al sistema digestivo, al corazón e incluso al cerebro.
Otra de las funciones por las que destacan los arándanos, según investigaciones recientes llevadas a cabo en Reino Unido, es mejorar la memoria y la función cerebral. Además, indican que su consumo habitual hace más lento el declive cognitivo asociado al Alzheimer y otras enfermedades degenerativas.
A esto hay que sumarle que este superalimento tiene un bajo contenido calórico y en hidratos de carbono, lo que lo convierten en una fruta perfecta para tratar de bajar esos kilos de más.
Al ser una excelente fuente de antioxidantes, los arándanos brindan una potente ayuda para conservar la elasticidad de la piel, ya que es un producto que sirve para combatir manchas, acné o capilares rotos. En este sentido, los antioxidantes y fitoquímicos de esta fruta combaten los radicales libres, permitiendo obtener una piel suave con un aspecto más joven.
Otros estudios apuntan al arándano como buena opción para prevenir las infecciones de orina. El arándano contiene proactocianidinas, una clase de polifenoles que se encuentran en muchas plantas que evitan la adherencia de los gérmenes a la mucosa vesical, fundamentalmente del 'Escherichia coli', causante del 90% de las infecciones de orina. Debido a esta capacidad antiadherente hace posible que las bacterias no se fijen y, por lo tanto, no caigamos enfermos gracias a que esta colonización se hace imposible.
Noticia relacionada
Al tratarse de una fruta, los arándanos pueden tomarse frescos, aunque también pueden combinarse en algunos postre o zumos de diferente índole. Así, es muy recurrente combinarlo en un desayuno con algún tipo de queso fresco batido o un yogur natural y cereales muesli.
Por otra parte, se puede optar por combinar frutos rojos como fresas o grosellas y así conseguir un contraste mayor de sabores junto a otras como manzana o mango. De esta forma un zumo también es una buena alternativa o cocinar una tarta con ellos.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.