El alimento antioxidante que estimula la formación de colágeno para una piel bonita y ayuda a regular el azúcar en sangre
Salud y vida sana ·
Este tubérculo originario de los Andes mantiene la elasticidad y juventud de nuestra pielSalud y vida sana ·
Este tubérculo originario de los Andes mantiene la elasticidad y juventud de nuestra pielD. Merino
Sábado, 14 de diciembre 2024, 02:21
Los superalimentos y las infusiones han dejado de ser una moda pasajera para convertirse en un pilar fundamental de la buena alimentación. Más si cabe después de esos períodos de excesos en los que se busca eliminar los kilos de más y tener unos hábitos saludables. Y es que los también denominados 'superfoods' aportan ese punto extra para tratar de conseguir los objetivos marcados.
Publicidad
Ni qué decir tiene que los superalimentos ya se consumían hace décadas pero han ganado peso a raíz de conocerse las propiedades y beneficios que su consumo reporta al organismo. No obstante, no son la panacea para todos los problemas y la clave para tener una salud fuerte y de hierro reside en una alimentación sana y equilibrada y, sobre todo, la realización de ejercicio físico de manera frecuente. De ahí que los expertos siempre recuerden que las dietas milagro no existen. Además, si se quiere perder peso es fundamental seguir una serie de hábitos alimentarios y las indicaciones de un profesional que paute las calorías adecuadas para controlar el deficit calórico.
Los 'superfoods' tienen, además de sus propiedades, otros puntos a favor, como sus múltiples formatos y sabores. También se pueden conseguir fácilmente gracias a que se encuentran en supermercados, herboristerías o tiendas especializadas. Por otro lado, cabe recordar que hay superalimentos que son muy comunes y consumimos prácticamente a diario como el aguacate, mientras que hay otros más desconocidos como la mashua negra, un tubérculo originario de los Andes.
Este superalimento destaca por tener un alto contenido en vitamina C, que lo convierte en un gran aliado para tener una piel tersa, firme y saludable, ya que este nutriente ayuda en la síntesis de colágeno. Pero los beneficios no terminan aquí, puesto que la mashua contiene mucha fibra, lo que ayuda a regular el tránsito intestinal, promueve la digestión saludable y tiene un impacto positivo en los niveles de azúcar en la sangre.
Por otra parte, la mashua negra es rica en antioxidantes, que ayudan a combatir los radicales libres en el organismo y ayudar a prevenir el envejecimiento. Por lo tanto, esto protege a tus células del daño oxidativo.
Publicidad
Noticia relacionada
A esto hay que sumarle que este 'superfood' tiene un bajo índice glucémico, lo que convierte a la mashua en una opción perfecta para quienes buscan manter estable su nivel de azúcar en sangre.
Este tubérculo también aporta potasio, calcio, hierro y otra serie de vitaminas esenciales, que son fundamentales para el correcto funcionamiento del organismo. Además, algunas investigaciones sugieren que este superalimento tiene propiedades antiinflamatorias y ayuda a reducir el riesgo de enfermedades crónicas, así como la salud articular.
Publicidad
La mashua negra se puede consumir en diferentes formatos aunque a bote pronto lo más recurrente son los purés, las sopas o las ensaladas.
Y es que este alimento se puede cocinar y triturar. Se mezcla con un poco de aceite, sal y pimienta para preparar un acompañamiento cremoso. Mientras que en caso de elegir la ensalada, la mashua se puede rallar y cruda se sirve en un plato acompañada de zanahoria, rábanos, lechuga. Se puede aliñar con aceite o un toque cítrico como el limón para resaltar su sabor.
La mashua negra puede ser también un buen ingrediente para salteados. Cortada en trozos y con carne u otras verduras. Su sabor combina bien con especias como el comino o el cilantro.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.