Los superalimentos forman una parte importante de una dieta sana.Fotolia
El alimento antioxidante que reduce el colesterol, retrasa el envejecimiento y ayuda a regular el azúcar en sangre
Salud y vida sana ·
Este fruto del bosque tiene un alto contenido en fenoles, taninos y flavonoides que le reportan un gran poder antioxidante
D. Merino
Lunes, 23 de diciembre 2024
Aronia negra: superalimento quemagrasas barriga diurético | El alimento antioxidante que reduce el colesterol, retrasa el envejecimiento y ayuda a regular el azúcar en sangre
Los superalimentos y las infusiones han dejado de ser una mera tendencia para consolidarse como uno de los pilares fundamentales de la buena alimentación. Todo ello sustentado en los múltiples beneficios y propiedades que su consumo reporta al organismo. Y es que los también denominados 'superfoods' son un recurso habitual a la hora de intentar conseguir determinados objetivos como la pérdida de peso o tener una buena salud.
Publicidad
Pese a que los superalimentos aportan ese puntito extra a la alimentación, todo se debe sustentar en el equilibrio. De ahí que muchos expertos insistan en que las dietas milagro no existen y la clave reside en comer variado y realizar ejercicio de manera frecuente, de forma que el consumo de los 'superfoods' nos permitirá llegar al punto establecido en un tiempo récord, siempre y cuando un profesional nos asesore en el deficit calórico adecuado y no provocar un efecto rebote.
Respecto a los superalimentos, una de sus grandes ventajas es que se pueden conseguir de manera rápida en herboristerías, tiendas especializadas o supermercados. Cabe recordar que los hay en diferentes formatos, ya sea pastilla o el propio alimento natural. Además, los hay muy comunes y otros que no lo son tanto para el consumidor promedio. Un ejemplo de ello es la aronia negra, también llamada chokeberry, uno de los frutos del bosque con mayor contenido en compuestos fenólicos, o dicho de otra manera, antioxidantes.
Este alimento posee altas concentraciones en taninos condensados, flavonoides y ácidos fenólicos. Todo esto provoca que la aronia sea una de las frutas con mayor poder antioxidante que existen. Además, es una fruta baja en calorías y reporta una alta concentración de vitamina C, vitamina K, fibra y manganeso. A esto hay que sumarle que es una gran fuente de hierro, vitamina A y vitamina E.
Con todos estos componentes, la aronia negra es un gran aliado en la lucha contra el envejecimiento. Retrasa la oxidación celular gracias a su poder para eliminar los radicales libres de nuestro cuerpo. Por otro lado, este 'superfood' previene la acumulación de colesterol en las arterias gracias a que también evita la oxidación de las grasas.
Publicidad
Esta fruta también aporta el mencionado anteriormente ácido fólico, lo que mejora el proceso digestivo por su poder antiinflamatorio. Igualmente nutre los músculos y previene de la artritris, según algunos estudios.
Cómo consumirla
La aronia negra se puede comer como cualquier fruto rojo de forma natural, aunque tiene un sabor ligeramente amargo, por lo que es recomendable introducirlo en batidos, zumos, mermeladas, confituras o yogures. Otra forma muy habitual de consumirla es introduciéndola en postres caseros.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.