Secciones
Servicios
Destacamos
Comer sano es cuestión de seguir pequeños hábitos que marcan una gran diferencia en el organismo y que se deben adoptar a largo plazo para que formen parte de tu rutina. Aunque en un principio puede parecer un gran sacrificio, la realidad es que mantener una buena alimentación no implica decir adiós a caprichos, ni mucho menos. La clave está en cuidar tus platos principales y hacer deporte habitual, introduciendo algún que otro antojo menos saludable para no sentir que estamos en una dieta demasiado restrictiva o asfixiante.
Un buen truco para conseguir comer bien la mayoría del tiempo es planificar tus comidas para saber realmente qué tienes que comprar para cada día de la semana. De esta forma, además de ahorrar dinero no desperdiciarás alimentos ni gastarás tiempo pensando en qué cocinar. También hay que comprar alimentos naturales y lo más frescos posibles siempre que se pueda, dejando de lado ultraprocesados y comida congelada.
Por eso, optar por los superalimentos puede ser una gran baza a la hora de preparar tus recetas en casa, ya que aportan una gran cantidad de beneficios al organismo y hacen que cada plato tenga más propiedades. Hay de muchos tipos y puedes encontrarlos a muy buen precio en cualquier supermercado o herbolario, como las avellanas. Son ideales para preparar desayunos y meriendas saludables como un bowl de açaí, un preparado de semillas de chía con yogur natural y fruta, crema de chocolate o tostadas saludables con crema de cacahuete y plátano.
Noticia relacionada
Sin embargo, su aporte calórico es bastante elevado (628 calorías/100 gramos) por lo que es recomendable no abusar de ellas en gran cantidad. Tomarlas con moderación, unas 20 avellanas (20 gramos), es una opción fenomenal llena de grasas saludables y proteínas que aportan 130 calorías aproximadamente. Estos son los beneficios y propiedades de incluirlas en tu dieta:
1. Cuidan la salud cardiovascular: las avellanas son ricas en ácido oleico, por lo que cuidan la salud cardiovascular al aportar grasas saludables. Esto ayuda a reducir la presión arterial y controlar el colesterol malo.
2. Antioxidantes: la vitamina E y los fitonutrientes que contienen las avellanas están cargadas de propiedades antioxidantes que ayudan a protegernos contra los radicales libres, culpables del envejecimiento del organismo y la aparición de enfermedades cardiovasculares y líneas de expresión.
3. Fuente de fibra: las avellanas contienen fibra, por lo que además de aportar saciedad y mantener el hambre bajo control ayudan a regular el tránsito intestinal y combatir el estreñimiento. Además, la fibra también contribuye a regular el azúcar ya que ralentizan la absorción de glucosa y evita picos de glucosa en sangre.
4. Ricas en calcio: otro de los grandes beneficios de las avellanas son su aporte de calcio, ya que contiene cerca de 194mg por 100g, además de una buena cantidad de magnesio. Por ello son buenas para fortalecer huesos y dientes, además de para el correcto funcionamiento de músculos y nervios.
5. Recomendables para deportistas: este superalimento es ideal para consumir si eres deportista o en situaciones de sobreesfuerzo físico ya que aportan una buena dosis de energía. Además, son una buena fuente de proteína vegetal, esencial para recuperar la masa muscular tras un entrenamiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.