Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Los superalimentos se han convertido en un pilar básico de la buena alimentación. Fotolia

El alimento rico en vitamina C que ayuda a retrasar el envejecimiento y tiene un alto contenido en fibra

Superalimento ·

Esta fruta tropical es una gran fuente de vitaminas

D. Merino

Lunes, 3 de junio 2024, 01:21

La llegada del verano suele ser sinónimo de cuidar la alimentación y eliminar los excesos del año en los meses previos a la llegada del período estival. Ese momento en el que tomamos la decisión de llevar una vida saludable apoyándonos en los superalimentos y las infusiones. Y es que los también denominados 'superfoods' dejaron de ser una moda pasajera para convertirse en un pilar fundamental de un menú equilibrado por sus múltiples beneficios y propiedades.

Pese a todo, los superalimentos no son la panacea a todos los problemas. De ahí que los expertos recuerden que las dietas milagro no existen. Lo que ayudará a conseguir los objetivos antes de lo esperado será llevar unos hábitos saludables, evitar las grasas y calorías vacías y, sobre todo, la realización de manera frecuente de ejercicio físico.

Si unimos a todos estos factores ingerir superalimentos conseguiremos resultados mucho antes de lo previsto. En este sentido, hay superfoods de todos los tipos y sabores y se pueden conseguir de manera sencilla en herbolarios o supermercados. Un ejemplo de alimento muy nutritivo y poco conocido es la guanábana, una fruta tropical grande y ovalada, con un exterior cubierto de espinas, que esconde en su interior unas grandes semillas negras no comestibles y una pulpa blanca de sabor dulce y tropical, parecido a un cruce de mango y piña con un toque agridulce que algunos describen como una mezcla de fresa y manzana.

  1. 1

    Retrasa el envejecimiento y alto contenido en vitamina C

Este superalimento tiene un alto contenido en vitamina C y otros antioxidantes. Esta riqueza ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, protege las células del daño oxidativo y puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo y a prevenir algunas enfermedades. Uno de estos antioxidantes, la luteína, es especialmente importante para la salud de los ojos y puede resultar beneficiosa para reducir el riesgo de desarrollar enfermedades oculares como las cataratas o la degeneración macular asociada a la edad.

  1. 2

    Evita el estreñimiento

El elevado contenido en fibra de la guanábana favorece una buena digestión y mejora el funcionamiento del tracto intestinal, al tiempo que ayuda a combatir el estreñimiento. Además, algunos estudios apuntan a que podría ayudar a regular los niveles de glucosa en sangre, lo que la convierte en una buena opción para personas con diabetes. No obstante, siempre es recomendable consultar con un nutricionista.

Cómo tomarlo

Además de comerla directamente como desayuno, merienda o postre, preparar zumo o jugo de guanábana es una opción muy recomendable para aprovechar todas sus ventajas.

Algunas investigaciones apuntan a que unos compuestos de la guanábana, conocidos como acetogeninas anonáceas, pueden tener efectos neurotóxicos cuando se consume en grandes dosis por lo que hay que tomarlo en cantidades pequeñas.

Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El alimento rico en vitamina C que ayuda a retrasar el envejecimiento y tiene un alto contenido en fibra