Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Los superalimentos son básicos en una buena alimentación Daniel Mora

El alimento que ayuda a prevenir el envejecimiento, regula el tránsito intestinal y evita la oxidación del colesterol

Superalimento ·

Este fruto seco es uno de los más adictivos gracias a su concentración en nutrientes

D. Merino

Sábado, 1 de junio 2024, 01:37

Los superalimentos y las infusiones suelen ganar peso con la llegada del verano con motivo de la 'operación bikini', ese período en el que queremos eliminar los excesos acumulados a lo largo del año para llegar en plena forma al período estival. Todo ello, gracias a que los 'superfoods' aportan múltiples beneficios y propiedades al organismo y nos permiten alcanzar nuestros objetivos en el menor tiempo posible.

Pese a todo, no hay que olvidar que las dietas milagro no existen, tal y como recuerdan los expertos. De ahí que lo importante sea combinar otros factores como la constancia, un menú sano y equilibrado y la realización de manera frecuente de ejercicio físico. Si se dan todas estas cosas conseguiremos resultados antes de lo previsto.

Este tipo de dietas deben incluir todo tipo de alimentos. Es aquí donde ganan peso precisamente los 'superfoods'. Los hay de muchos tipos y variedades. Desde muy conocidos como el aguacate o las acelgas hasta el pistacho, ese fruto seco de la misma familia que el del anacardo, y cuyo origen está en las regiones montañosas y secas de Irán, Turkmenistán, Turquía y Afganistán.

  1. 1

    Combate el envejecimiento

El pistacho tiene un alto contenido en antioxidantes y otros agentes que inhiben la expresión de genes relacionados con los procesos inflamatorios, por lo que sirve para disminuir el riesgo de sufrir algunas enfermedades como diabetes. Además, una dosis adecuada a lo largo de la semana ayuda a combatir los radicales libres, encargados del envejecimiento del organismo.

  1. 2

    Regula el tránsito intestinal

Este fruto seco es un tentempié sano si se consume en raciones moderadas. A eso hay que sumarle que es rico en fibra, lo que favorece el tránsito intestinal y el control del azúcar. Lo que puede ayudar a evitar el estreñimiento. Además, los diabéticos pueden usarlos para reducir la carga glucémica elevada de otros alimentos, como el pan o las patatas.

Cabe destacar que aunque los pistachos son altos en calorías, pueden ser una buena opción para ayudar en la pérdida de peso debido a su alto contenido de fibra y proteína, lo que tiene un efecto saciante y a estar más lleno por más tiempo.

  1. 3

    Evita la oxidación del colesterol

Este superalimento aporta luteína, que evita la oxidación del colesterol y su acumulación en placas de ateroma, así como fitosteroles y fibra que ayudan a eliminarlo de la circulación. Según apuntan los expertos, de una a tres raciones diarias (de 30 a 100 g) pueden reducir un 11% el colesterol malo LDL.

Cómo consumirlo

A estas alturas habrá poca gente que no sepa cómo consumir el pistacho. Se puede comer crudo sin cocinar a modo de aperitivo aunque también se puede añadir a algunas comidas como acompañamiento ya sean tostados o salados.

De esta forma, el pistacho puede servirse en tartas, bizcochos, brownies o todo tipo de pasteles. En lo salado podemos utilizarlo con pastas, arroces y ensaladas, además de como snack, pero también acompañando a carnes y pollo, con el que suele 'congeniar' bastante bien.

Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El alimento que ayuda a prevenir el envejecimiento, regula el tránsito intestinal y evita la oxidación del colesterol