El alimento que ayuda a reducir el colesterol, prevenir la osteoporosis y regular el tránsito intestinal
Superalimento ·
Estas semillas tienen un alto valor nutricional y ayudan a reforzar las defensas del organismoSuperalimento ·
Estas semillas tienen un alto valor nutricional y ayudan a reforzar las defensas del organismoD. Merino
Viernes, 18 de octubre 2024, 00:58
Los superalimentos copan las estanterías de supermercados y herbolarios. Son más habituales de lo que pudiera parecer, y es que hace tiempo que los también denominados 'superfoods' dejaron de ser una moda pasajera para asentarse como uno de los pilares de la buena alimentación. No porque antes no se consumieran sino porque no se tenía conciencia de los grandes beneficios que su consumo reporta al organismo.
Publicidad
Un ejemplo de estos superalimentos conocidos y muy consumidos pero de los que no muchos conocen sus beneficios y propiedades son las pipas de calabaza. Un alimento que debería estar en la despensa de cualquier hogar gracias, entre otras cosas, a la gran cantidad de nutrientes que contienen, entre los que destacan el zinc, el magnesio, hierro y la vitamina E. Además, tienen propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, relajantes y digestivas.
Y es que pese a que el consumo de superalimentos no es la panacea de todos los problemas, aportan ese puntito extra para alcanzar los objetivos marcados, así como ayudan a eliminar los excesos acumulados. No obstante, los expertos también recuerdan que las dietas milagro no existen y es aconsejable la realización de ejercicio físico de manera frecuente.
Retomando el tema de las pipas de calabaza, tienen un alto contenido en grasas poliinsaturadas, también conocidas como «buenas» compuestas por ácidos grasos esenciales como puede ser el omega 3 o el 6. Esto sumado a sus fitoesteroles, ayudan a regular los niveles de colesterol en sangre, evitando la acumulación «del malo» en las arterias y previniendo enfermedades cardiovasculares.
Además, este 'superfood' es rico en hierro y zinc, unos minerales fundamentales para mejorar las defensas y blindar nuestro sistema inmunológico. Además, muchos nutricionistas lo recomiendan gracias a su contenido en hierro, ideal para aquellos que sufren anemia.
Publicidad
Pese a todos estos beneficios, la ingesta de las pipas de calabaza debe ser moderada. Estas semillas son ricas en fibra, de modo que son buenas para regular el tránsito intestinal pero puede derivar a la larga en problemas estomacales. Por otra parte, tienen un alto porcentaje graso, por lo que no conviene abusar en exceso para evitar aumentar de peso.
El laboratorio Lescuyer indica que las pipas podrían ser beneficiosas para el tratamiento de infección bacterianas como la cistitis, ya que las heces estancadas favorecen la proliferación bacteriana, por lo que el hecho de contener fibra y ayudar a regular el tracto digestivo ayudaría, así como evitar el consumo excesivo de azucar.
Publicidad
Además de añadirlas en ensaladas o cremas de verduras con ese toque crujiente, hay otras muchas posibilidades. Los patés vegetales admiten todo tipo de frutos secos y semillas, y las de calabaza no son una excepción. Otra opción son las hamburguesas vegetales que con pipas de calabaza pueden resultar sabrosas y nutritivas.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.