A los 50 años el cuerpo de la mujer experimenta muchos cambios. Uno de ellos, la menopausia, un proceso biológico natural que marca el final de los ciclos menstruales y que, según explica Quirón Salud, trae consigo unos síntomas físicos, como los «sofocos» y los «cambios emocionales» que «pueden alterar el sueño, disminuir la energía o afectar la salud emocional».
Publicidad
Además, también y según recuerda el Instituto de la Menopausia, en esta etapa también es imporante reforzar la ingesta de calcio, ya que el cuerpo comienza a perder hueso más rápido de lo que puede formarlo, lo que puede conducir a la osteoporosis.
Así, la buena alimentación (y equilibrada) a partir de los 45-50 años se convierte en algo fundamentel para poder tener una vida de calidad y envejecer de forma saludable, evitando problemas de salud.
La dieta mediterránea nos regala multitud de alimentos saludables que pueden contribuir a ello, como por ejemplo ocurre con la acelga, un vegetal cargado de beneficios para el organismo. De hecho, desde la web de Mapfre lo destacan como uno de los alimentos a tomar a partir de los 50 años.
Refuerza los huesos
Las acelgas tienen una cantidad considerable de calcio, que ayuda a reforzar los huesos. Se convierte en una fuente excelente de calcio sobre todo para las personas que no consumen productos lácteos.
Publicidad
Ayuda a perder peso
La acelgas cuentan con muy pocas calorías, de hecho son una de las verduras estrella en las dietas de adelgazamiento. Su consumo sólo aporta 20 kcal/100 gramos.
Contra el estreñimiento
Debido a su contenido en fibra, las acelgas también ayudan en la salud digestiva y a combatir el estreñimiento.
Hierro
Por último, son una gran fuente de hierro, con lo que su consumo ayuda a combartir la anemia.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.