El alimento diurético que ayuda a reducir el colesterol y controlar la tiroides
Superalimento ·
Este tipo de alga asiática cuenta con un alto contenido en sales minerales, especialmente hierro y yodo
Superalimento ·
Este tipo de alga asiática cuenta con un alto contenido en sales minerales, especialmente hierro y yodoD. Merino
Domingo, 24 de marzo 2024, 00:41
Los superalimentos y las infusiones se han convertido en un imprescindible de hace unos años a ahora para todos aquellos que quieren llevar una alimentación saludable gracias, entre otras cosas, a los múltiples beneficios y propiedades que reporta su consumo. Y es que los también conocidos como 'superfoods' hacen que cada plato sea altamente nutritivo.
Publicidad
No obstante, no hay que caer en la falsa creencia de las dietas milagro. Los expertos siempre recomiendan llevar una dieta sana y equilibrada acompañada de la realización frecuente de ejercicio físico. Si se dan estas tres pautas, conseguiremos resultados muchos antes de lo previsto, además de tener una salud de hierro.
Respecto a los superalimentos, los hay de muchos tipos y variedades. Además, una de las grandes ventajas que tienen es que pueden conseguirse de manera fácil y rápida en supermercados o herbolarios. Entre ellos, los hay muy conocidos como puede ser el maíz y otros no tanto. Es el caso del laver, un tipo de alga asiática también conocido como slake, que cuenta con un alto contenido en sales minerales, especialmente hierro y yodo.
Noticia relacionada
Cabe recordar que las algas son alimentos con una proporción correcta de proteína vegetal de alto valor biológico, pues contienen todos los aminoácidos esenciales en proporción notable. Además aportan poca grasa, una cantidad de minerales superior a los alimentos terrestres, vitaminas, fibra y abundantes sustancias antioxidantes.
1
El alga laver es excelente para tratar los problemas de la piel y mucosas. Con un alto contenido en vitamina A y una buena fuente de ácido araquidónico u omega 3. Además, favorece la eliminación de depósitos de grasa del organismo y tiene un bajo índice calórico. También contiene aminoácidos como la fenilalanina, que reduce el ansia de comer y es saciante.
Publicidad
2
El laver es un diurético natural por su alto contenido en clorofila, el pigmento que hace que las plantas sean verdes y encargado de mejorar la capacidad de oxigenar y depurar la sangre facilitando la digestión.
3
La gran cantidad de yodo que posee este alga, resulta esencial para la estimulación y el buen funcionamiento de la glándula tiroides. Descongestiona los ganglios linfáticos y pone en marcha la secreción de las glándulas endocrinas por lo que promueve el metabolismo celular.
Publicidad
Aunque sea un ingrediente que conozcamos a través del sushi no se limita a ser utilizado en la cocina tradicional japonesa, también se puede introducir esta alga en nuestras recetas según nuestros gustos y nuestra creatividad culinaria.
Bolas de arroz: prepara las bolas de arroz, cubriendo cada una con dos cuadritos de alga ya tostada, una abajo y otra arriba. Pégalos bien y haz la forma redondeada.
Salteado: agregado a un salteado con otras verduras y verduras.
Publicidad
En copos: si adquieres el alga nori en forma de copos, no tendrás que hacer nada más. Simplemente espolvoréelos en cualquier plato o guiso.
Ensaladas: remojar durante unos minutos y agregar a la ensalada.
En sopas y purés: dejar cocer unos minutos.
En paté: se pueden añadir una vez cocidas, a cualquier paté, por ejemplo de setas.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.