Los superalimentos son la opción perfectas para hacer cenas ligeras y saludables. Fotolia

El alimento diurético que combate el envejecimiento y la retención de líquido

No tiene casi grasa, aportan fibra y vitaminas A y C y minerales como hierro y potasio

Tamara Villena

Valencia

Sábado, 27 de abril 2024, 01:21

Comer sano es mucho más sencillo de lo que puede parecer en un principio. La clave está en saber qué alimentos vale la pena comprar y cuáles es mejor evitar, para lo que siempre es recomendable mirar la etiqueta nutricional y comprobar la composición real del producto. Meter ingredientes saludables en la cesta y dejar de lado otros llenos de azúcares y conservantes hará que tu organismo se encuentre mucho mejor y que no te cueste un esfuerzo seguir unos hábitos de vida saludables.

Publicidad

Los expertos son claros al respecto: comer productos frescos y de temporada y hacer deporte regularmente es esencial para tener una buena salud y encontrarte en la mejor forma física y mental. Seguir estas pautas es sencillo una vez las adoptas como parte de tu rutina e incorporas pequeños trucos para no caer en excusas que te hagan salir de ella. Por ejemplo, planificar tus recetas y lo que necesitas comprar hará que no caigas tan fácil en pedir platos a domicilio o en recurrir a comida rápida.

Además de cocinar en casa siempre que sea posible, tener superalimentos en la despensa hará que tus platos sean mucho más saludables ya que estos 'superfoods' son conocidos por sus múltiples propiedades. Aportan beneficios extra a cualquier plato y de ahí que su popularidad haya crecido como la espuma entre quienes siguen una dieta saludable. Por ejemplo, uno de los ingredientes que puedes incorporar a tu recetas son los tirabeques, un alimento de la familia de los guisantes y con forma de vaina que guardan semillas en su interior. Su textura es crujiente por fuera y suave dentro, en parte por la gran cantidad de agua que contienen y que los hace un ingrediente altamente diurético y saciante.

Son fáciles de incluir en la dieta, por ejemplo en un salteado de verduras con gambas, en una ensalada junto a aguacates y cherrys o en un plato con arroz o quinoa y pollo. Además de no tener casi grasa aportan fibra y vitaminas A y C. Estos son los beneficios de su ingesta:

1. Diuréticos: al estar compuestos en gran parte de agua, se trata de un ingrediente muy diurético, que favorece la producción de orina en el organismo y además de depurar toxinas, drena el exceso de líquido que en ocasiones causa problemas de retención, ayudando a reducir volumen corporal.

Publicidad

2. Cargado de minerales: también son una buena opción para combatir la anemia gracias a su aporte de hierro, aunque también contiene potasio, zinc y magnesio, fundamentales para que el organismo funcione de forma óptima, cuidando el sistema nervioso y muscular.

3. Ayudan a adelgazar: además de estar compuesto de agua, tiene muy pocas grasas y un bajo aporte calórico (81 kcal/100 gramos). Además, su aporte de proteínas los hace un ingrediente saciante y muy útil para mantener el apetito controlado y evitar picar entre horas.

Publicidad

4. Fortalecen las defensas: la vitamina C y la vitamina A que contienen mejora el sistema inmunológico, fortaleciendo las defensas y ayudando a que el cuerpo evite virus y contagios.

5. Bueno para la vista: la vitamina A cuida la vista y es imprescindible para el buen funcionamiento de la retina, especialmente en entornos con poca luz. Además, también es necesaria para mantener bien la piel y ayuda al desarrollo de dientes y huesos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad