El alimento diurético que previene la caída del pelo, combate el estreñimiento y ayuda a reducir el colesterol
Superalimento ·
Este tipo de planta también es un gran antioxidante y una fuente de fibra para regular el tránsito intestinalSecciones
Servicios
Destacamos
Superalimento ·
Este tipo de planta también es un gran antioxidante y una fuente de fibra para regular el tránsito intestinalD. Merino
Viernes, 12 de abril 2024, 01:37
La llegada del verano es sinónimo para muchos de operación bikini, ese período en el que muchos intentan eliminar los excesos de todo el año manteniendo una alimentación sana y saludable. Uno de los pilares en los que apoyarse para conseguir los objetivos marcados son los superalimentos y las infusiones, gracias, entre otras cosas, a las múltiples propiedades y beneficios que puede reportar su consumo al organismo.
Y es que los también denominados 'superfoods' se han convertido desde hace años en un pilar fundamental de la buena alimentación y han dejado de ser una moda para pasar a ser parte importante de un menú sano y equilibrado. Pese a todo, los expertos siempre recomiendan tener presente que las dietas milagro no existen y hay que tener una dieta variada que debe ir acompañada de la realización frecuente de ejercicio físico.
En lo relativo a los superalimentos, una de sus grandes ventajas es que se pueden conseguir de manera rápida en supermercados, herbolarios o farmacias, lo que permite introducirlos en la comida diaria fácilmente. Además, hay muchos tipos de alimentos, algunos más conocidos y otros que no lo son tanto. Ese es el caso del berro, una planta originaria de Asia y Europa muy similar a la espinaca que aporta vitaminas, minerales y es ideal durante el embarazo o para la anemia.
Noticia relacionada
1
El berro es una planta muy rica en sales minerales, tales como hierro, sodio, yodo, manganeso o fósforo. Además contiene glucósidos, enzimas y principios amargos. Todo ello lo convierten en un alimento cuyo jugo fresco en ocasiones se emplea como loción para estimular el cuero cabelludo.
2
Este alimento es una gran fuente de fibra, por lo que ayuda a aumentar el volumen de las heces favoreciendo el tránsito intestinal, mejorando así el funcionamiento del intestino y combatiendo el estreñimiento. El berro también ayuda a disminuir la absorción de grasas de los alimentos en el intestino, de esta manera ayuda a promover el equilibrio de los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre
3
Por ser un vegetal rico en vitamina C, una vitamina importante para la producción y absorción de colágeno, el berro ayuda a mantener la elasticidad de la piel, previniendo arrugas y el envejecimiento prematuro. Cabe recordar que es rico en glucosinolatos, los cuales son compuestos bioactivos con una potente acción antioxidante que ayuda a combatir los radicales libres, uno de los responsables de los daños de las células de la piel.
Las hojas del berro se pueden consumir básicamente frescas y crudas, salteadas, en ensaladas y zumos o como ingrediente de salsas, sopas, potajes, tortillas y cremas de verdura, aunque es mejor no cocerlas para que no pierdan parte de sus cualidades. Es recomendable lavar las hojas antes de consumirlas y, en cuanto a la cantidad, no conviene tomar más de 100 gramos por persona.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.