El pilar para llevar una vida saludable es mantener una comida basada en alimentos nutritivos y de calidad, lo más frescos posible y con una buena dosis de fruta y verdura. Mantener al mínimo las opciones precocinadas o ultraprocesadas y preparar tus propias recetas en casa con unos buenos ingredientes hará que notes una gran mejoría en tu organismo y no solo a la hora de cuidar la línea, también en la cantidad de energía que tienes para afrontar el día.
Publicidad
Pero para mantener una rutina saludable a largo plazo hay que adoptar esta como un estilo de vida más que como una dieta en sí, y para ello es muy importante cuidar qué alimentos entran a tu nevera. Una buena opción para no acabar con productos poco nutritivos como solución improvisada para cuando no sabemos qué cocinar es dedicar un rato a la semana para preparar un planning con el que sepamos muy bien qué hacer cada día y qué ingredientes necesitamos. Esto, además de evitar que caigamos en recurrir a comida rápida, hará que ahorremos tiempo y dinero en el supermercado.
Ahí es donde los superalimentos entran en juego y han alcanzado una gran popularidad gracias a su versatilidad para preparar múltiples recetas saludables sin grandes complicaciones. Y es que son alimentos multipropiedades que añaden una gran cantidad de beneficios a cualquier plato, por lo que tenerlos en la despensa es un acierto seguro para mantener una alimentación nutritiva. Por ejemplo, uno de los superalimentos que tienes en casa de toda la vida y quizá no sepas todas sus propiedades es la berenjena.
Noticia relacionada
La berenjena es uno de los ingredientes estrella en dietas de adelgazamiento porque está compuesta en más de 92% de agua, algo que combinado con su escasa cantidad de grasas la vuelve muy ligera y perfecta para aportar saciedad sin calorías porque tan solo tiene 21 kcal por cada 100 gramos.
Otra de las grandes bazas de la berenjena a la hora de ayudarnos a bajar de peso y cuidar la figura es que además de agua su principal componente es la fibra soluble, lo cual además de aportar saciedad y mantener el hambre a raya para no recurrir a picar entre horas o caer en antojos, mejora el estado de la flora bacteriana y estimula los movimientos intestinales, combatiendo de forma efectiva el estreñimiento.
Publicidad
Además de sus efectos digestivos gracias a su ligereza, la berenjena es apta para personas diabéticas porque contiene muy pocos hidratos de carbono y mucha fibra, lo cual reduce la velocidad de absorción de los azúcares y ayudan a mantener la glucosa bajo control, evitando picos. Esto también contribuye a controlar el hambre y tener menos antojos durante el día.
La berenjena es uno de los alimentos más diuréticos que hay, no solo porque está compuesta principalmente de agua, sino también porque su mineral más abundante es el potasio y al no tener casi sodio estimula la eliminación de líquidos y disminuye la presión arterial.
Publicidad
El característico color oscuro de la piel de la berenjena viene de las antocianinas que posee, unos pigmentos que junto a los ácidos fenólicos que contiene la convierte en un antioxidante muy potente. Estos se encargan de evitar la oxidación del colesterol, una de las causas por las que se acaba convirtiendo en un problema de salud y desarrollando enfermedades cardiovasculares.
Puedes cocinar la berenjena asada, hervida o meterla en la freidora de aire para darle un toque más crujiente. Cortada a rodajas, en tiras largas o en dardos, es un complemento perfecto para platos combinados de carne o pescado, pero también puedes prepararlas rellenas con pollo o incluso atún acompañadas de queso feta o light. Otra opción es hervirlas y retirarles la piel para añadirla a un puré o una crema de verduras. También puedes ponerla en remojo antes de cocinarla para que absorba menos aceite (si lo añades), de forma que la pulpa quede más crujiente.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.