El alimento que regula el tránsito intestinal y ayuda a reducir el colesterol
Salud y vida sana ·
Este fruto de origen peruano destaca por un alto valor nutricional y bajo índice glucémicoSecciones
Servicios
Destacamos
Salud y vida sana ·
Este fruto de origen peruano destaca por un alto valor nutricional y bajo índice glucémicoD. Merino
Miércoles, 22 de noviembre 2023, 00:33
Los superalimentos y las infusiones han dejado de ser una moda pasajera para quedarse de forma permanente entre todos aquellos consumidores que apuestan por llevar una vida saludable. Y es que este tipo de productos han pasado a engrosar la lista de alimentos que deben consumirse si se quieren eliminar los excesos de meses anteriores o prepararse para épocas venideras como las Navidades.
En este sentido, los superalimentos aportan ese puntito extra a una dieta equilibrada que siempre debe ir acompañada de la realización de ejercicio físico. Además, los expertos recuerdan que las dietas milagro no existen y lo que debe hacerse es evitar las calorías vacías tales como el alcohol y también dejar de lado las grasas poco saludables que van por ejemplo en la bollería industrial. Si se cumplen todas estas pautas obtendremos resultados en un tiempo récord.
Precisamente los superalimentos destacan por su versatilidad, los hay de varios tipos y en función de su composición pueden aportar beneficios totalmente diferentes. Así, los 'superfoods' no son productos milagrosos pero sí que aportan multitud de propiedades a nuestros platos. Uno de ellos es la lúcuma, un fruto de origen peruano que recuerda a un aguacate por su forma.
Noticia relacionada
1
Las altas cantidad de betacarotenos de este fruto ayudarán a reparar la irritabilidad de las paredes intestinales. Además es astringente, es decir, contrae las paredes y seca las secreciones, lo que hace las deposiciones más secas. Su alto contenido en fibra ayuda a mantener una buena salud intestinal, sobre todo si se usa como sustituto del azúcar refinado. Tendrá un efecto prebiótico y a su vez contribuirá a regular el tránsito intestinal.
2
La lúcuma, también conocida como el «oro de los incas», posee un índice glucémico muy bajo. Tiene efectos positivos en la estabilización de los niveles de azúcar e insulina, evitando los picos de glucosa. Además, ayuda a reducir los niveles de trigliricéridos en sangre y reduce el LDL gracias a su contenido en vitamina B3 o niacina.
3
La lúcuma tiene una gran cantidad de nutrientes, fibra y antioxidantes, que pueden tener un impacto muy positivo en nuestra salud y bienestar. Entre ellos se encuentran los betacarotenos, unos potentes antioxidantes precursores de la vitamina A, necesaria para el crecimiento celular y la salud ocular.
La lúcuma se comercializa en seco, por norma general en formato de polvo liofilizado, por lo que es un buen sustituvo del azúcar blanco ya que no aporta calorías vacías en múltiples alimentos. Además, esta se puede agregar fácilmente a zumos, batidos, salsas y recetas de postres.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.