![El alimento que es un diurético natural y ayuda a cuidar la salud cardiovascular y perder peso](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/11/pera-kx0D-U2201793266455AO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El alimento que es un diurético natural y ayuda a cuidar la salud cardiovascular y perder peso](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/11/pera-kx0D-U2201793266455AO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los superalimentos son más que una moda en la alimentación saludable. Se han vuelto tendencia por su gran versatilidad en la cocina y por la gran cantidad de beneficios que contienen: son productos multipropiedades que aumentan el valor nutricional de cada plato y que además se pueden emplear en cualquier tipo de recetas, desde dulce a saladas hasta snacks sanos para tomar entre horas.
Hay de muchos tipos y los puedes encontrar en cualquier supermercado. Cada uno tiene unas propiedades diferentes y por eso dejan diferentes beneficios en el organismo, de ahí que conocer los puntos fuertes de cada uno de estos productos te ayude a saber cuándo incorporarlos a tu alimentación y con qué complementarlos.
Muchos de estos superalimentos los tienes ya en casa y los conoces de toda la vida, como la pera. Como todas las frutas, es más que recomendable para mantener la salud del organismo y los expertos recomiendan tomar un mínimo de cinco frutas y hortalizas al día. La pera es perfecta para comer sola, pero también la puedes incorporar a postres saludables o incluso a ensaladas y cremas de verdura o batidos. Su suave sabor y particular textura, compuesta en su mayoría de agua, la hace una buena base para postres fit o 'green smoothies'. Estos son los beneficios de su ingesta:
Noticia relacionada
- Ayuda a adelgazar: si estás en una dieta para perder peso o simplemente quieres cuidar la línea, la pera es un ingrediente perfecto por su bajo índice de calorías y alto contenido en agua, que aporta saciedad y ayuda a mantener el hambre bajo control.
- Calcio: la pera también contiene calcio, por lo que fortalece los huesos y tejidos, así como el sistema nervioso, ayudando a prevenir lesiones.
- Cuida la salud cardiovascular: otro de los puntos fuertes de la pera es su contenido en vitaminas del grupo B como la niacina o la tiamina y también en ácido fólico, por lo que es un buen aliado para prevenir enfermedades cardiovasculares y cuidar la salud de las arterias.
- Diurética: al estar compuesta principalmente por agua, la pera actúa como un diurético natural que favorece la orina y combate la retención de líquido. Además de depurar el sistema renal y eliminar toxinas, disminuye el volumen corporal al ayudarnos a deshacernos de ese exceso, que tiende a acumularse en piernas y abdomen.
-Reduce el colesterol: además de la vitamina B para cuidar el sistema cardiovascular, la pera contribuye a reducir el colesterol malo gracias a su contenido en fibra, que también sirve para combatir el estreñimiento y estimular el tránsito intestinal.
Las variedades más tempranas son la conocida como pera de San Juan y pera de agua, que llegan a a principios de junio en España. Las más tardías, como la pera conferencia, empieza a finales de agosto pero como es un alimento que aguanta bien también puede consumirse en otoño e incluso principio de invierno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.